Valencia, 6 de octubre de 2021. Transportistas de carga pesada denunciaron este miércoles que los vehículos presentan fallas mecánicas, luego de equipar el tanque de combustible en las estaciones de servicio del municipio Puerto Cabello.
Explosión del carburador y emisión de humo blanco, son los desperfectos más frecuentes en las gandolas, lo que podría significar que el gasoil suministrado incide en el sistema de válvulas e inyectores que se vinculan con el motor, así lo explicó Raquel Da Silva, miembro de Asotracontainer.
“Estamos seguros que es el combustible, hay unidades que salen accidentadas desde las estaciones de servicio. En Puerto Cabello hay tres bombas que nos surten combustible y en las tres se está presentando este problema, el combustible no está apto para nuestros vehículos“, aseveró Da Silva.
El alivio por poder surtirse de gasoil quedó a un lado, debido a que los transportistas temen que los vehículos de carga se accidenten y queden varados en medio de la carretera, situación que provocaría que la mercancía no llegue en el tiempo estimado a su destino.
Ante esto, la vocera del sector transporte de carga pesada en Puerto Cabello pidió a las autoridades regionales informar el porqué el diésel estaría llegando con mala calidad.
“Ahorita nadie quiere que se le dañe una gandola. Tenemos problemas porque hay unidades paralizadas, y las que están funcionando están amenazadas con dañarse por la mala calidad del combustible. Queremos que nos digan que está pasando para poder tomar nuestras previsiones“, manifestó Da Silva.
Entérese también: Falta de combustible, transporte y efectivo: Zulianos no están de acuerdo con el regreso a clases
La representante de Asotracontainer afirmó que las ganancias de los transportistas no son suficientes para costear la reparación del vehículo por daños asociados a lo que calificó como deficiencias del gasoil.
Reveló que la reparación de solo una cámara de la gandola tiene un precio aproximado de 300 dólares, la mano de obra del mecánico está fijada en unos 150 dólares, sumado a que deben comprar los demás repuestos.
Poca demanda del servicio
Los ingresos de los transportistas se ven mermados debido a que el movimiento de carga ha disminuido y por ende, la cantidad de trabajo y viajes.
Da Silva señaló que los niveles de carga contenerizada han descendido. Estiman que en el último trimestre del año aumenten la cantidad de importaciones, como ocurre en temporada alta, y se dinamice la actividad económica.
Por su parte, la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) indicó que más de 80% de las empresas de transporte de carga pesada han cerrado, tras la caída de la demanda del servicio.
El presidente de Catracentro, Alfredo Musiol, señaló el pasado 23 de septiembre a Punto de Corte, que la cantidad de viajes que realizaban en una semana ha disminuido en los últimos meses, lo que ha ocasionado pérdidas en las empresas que aún se mantienen operativas.
“Hoy en día estamos trabajando al 70% de lo que trabajábamos hace seis meses. Hay muy poca demanda, a veces hacemos apenas un viaje a la semana, de dos viajes que hacíamos. Eso obedece a probablemente una caída en las importaciones, probablemente la debilidad de la economía“, sostuvo.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en PDCTV: ¿División del G4 afecta interinato de Juan Guaidó?
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
2 comentarios
[…] Carabobo | Denuncian que gasoil que llega a Puerto Cabello causa desperfectos en vehículos de carga […]
[…] Carabobo | Denuncian que gasoil que llega a Puerto Cabello causa desperfectos en vehículos de carga […]