Valencia, 6 de diciembre de 2021-. Inseguridad, desbordamiento de aguas servidas, maleza abundante y deterioro de la infraestructura son las condiciones en las que se encuentra la Escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo (UC).
Blanca Salas, docente de la Escuela de Enfermería de la UC, denunció que en lo que va de año se han registrado al menos tres robos en el recinto, por lo que la Escuela de Enfermería no tiene las condiciones mínimas para regresar a las aulas de clase en enero.
“Aquí han habido innumerables robos, pero lo último que hicieron fue llevarse los equipos tecnológicos de la oficina y esto repercute en que nosotros no pudiéramos venir a dar clases en enero porque no tenemos electricidad, se robaron todos los cajetines, no tenemos agua para los baños”, sostuvo.

Señaló que el recinto no se encuentra apto para el proceso de enseñanza – aprendizaje, por lo que han tenido que habilitar espacios en casas, centros comerciales y lugares al aire libre para impartir clases y asesorías a los estudiantes en algunas materias.
“Nosotros no debemos cobrarle a los estudiantes, tampoco debemos pedir que nos paguen un taxi, y mucho menos debemos dar clases debajo de un palo de mango, centro comercial o en nuestras casas. La educación universitaria se imparte en las aulas”, expresó.
Vea también: Promotores del revocatorio a Maduro anuncian nuevas acciones ante el CNE
Dictar una clase virtual resulta una tarea difícil de completar para los profesores, debido a las limitaciones en cuanto a equipos tecnológicos e Internet. Ante esto, la docente universitaria alertó que los futuros profesionales de la enfermería no están siendo formados de la mejor manera.
“Me siento mal porque no estamos dando lo que nosotros queremos sacar un buen recurso profesional, para la sociedad, para nuestro país, pero no tenemos los recursos, los equipos, no tenemos los insumos, no tenemos una estabilidad económica para que nosotros los profesores podamos dar lo mejor de nosotros”, expresó al tiempo que su voz se quebraba.

En la Escuela de Enfermería de la UC había una matrícula de aproximadamente mil estudiantes, ahora solo quedan unos 300.
Salas comentó que otra de las dificultades que enfrentan es el déficit de unidades de transporte de la UC. De una flota de 96 autobuses, solo están operativos cinco.
Inseguridad desatada
El pasado viernes 3 de diciembre se registró un nuevo hurto en la Escuela de Enfermería de la UC. El cableado eléctrico, lámparas, puertas, griferías de lavamanos y errajes para pocetas fueron algunos de los objetos con los que cargaron los antisociales.
El presidente del Colegio de Enfermería de la UC y docente universitario, Julio García, lamentó que los hurtos sigan ocurriendo en la Escuela de Enfermería, pese a que en el mes de noviembre la administración regional de Rafael Lacava activó un dispositivo mixto y permanente de seguridad en el Campus Bárbula de la UC.
En 2021 se han registrado al menos seis robos en las escuelas de Medicina, Bioanálisis y Enfermería.

El pasado 21 de julio personal de seguridad se percató de un hurto en el Pabellón 17, donde funciona la Dirección de la Escuela de Medicina. En esa fecha, la decana de la Escuela de Medicina, Doris Nóbrega, informó mediante un comunicado que los delincuentes hurtaron equipos de oficina y prendieron fuego al lugar. Con esa acción vandálica, se sumaron nueve dependencias de la Facultad de Ciencias de la Salud que tuvieron que cerrar forzosamente sus puertas.
Entérese también: Táchira| ONG se unen para defender los DDHH de 16 presos políticos
El 27 de noviembre de 2021 fueron desplegados 450 efectivos de diversos órganos de seguridad del estado. El secretario general de Gobierno, Jesús París, afirmó que el despliegue tendrá carácter permanente, con presencia y patrullaje de lunes a domingo.
“Fortalecerá todo lo que tiene que ver en materia de seguridad en los hospitales, casas hogar para la tercera edad, centros educativos y comunidades cercanas a la UC, mitigando todos los índices delictivo que han venido desarrollándose en el municipio y en el estado Carabobo”, aseguró.

Por otra parte, García manifestó que el déficit presupuestario solo traerá más deterioro a la máxima casa de estudios de la entidad carabobeña.
El Ministerio de Educación Universitaria y la Oficina de Planificación del Sector Universitario aprobaron solo 4% del presupuesto solicitado para la Universidad de Carabobo (UC) para cubrir gastos de operatividad en 2022.
“Si no nos envían los recursos, eso va a estar así en las mismas condiciones”, dijo García.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube