Valencia, 19 de mayo de 2022. Representantes del Colegio de Médicos en Carabobo alertaron que en las últimas semanas han aumentado los casos de ejercicio ilegal y mala praxis médica.
La presidenta del Colegio de Médicos en Carabobo, Lilian Magallanes, indicó que semanalmente contabilizan al menos tres denuncias por intrusismo médico.
Explicó que algunos médicos estarían ejerciendo en áreas de la medicina en las que no son especialistas, mientras que otras personas que no son médicos están ejerciendo funciones en el ramo de la cirugía plástica y estética.
Afirmó que todas las semanas la Fiscalía envía comunicaciones al Colegio de Médicos para solicitar información de algunos galenos.
“Nos llega un informe de la Fiscalía preguntando si el médico está inscrito, si tiene la especialidad. Es preocupante la situación“, dijo.

Además, denunció que algunas instituciones están ofreciendo cursos de distintas especialidades médicas, cuyos facilitadores no tienen ni los conocimientos ni el aval requerido.
Destacó que todas las especialidades médicas, quirúrgicas o mixtas deben tener una prelación autorizada por la Federación Médica Venezolana y las sociedades científicas.
Entérese también: Docentes de Bolívar protestaron exigiendo el pago de la quincena (+ fotos)
La cirugía plástica, reconstructiva, estética y maxilofacial es una de las áreas de la medicina en la que se han registrado más casos de intrusismo.
El presidente del capítulo Carabobo de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Estética y Maxilofacial, Fernando Silva, señaló que en las redes sociales han proliferado las ofertas engañosas de supuestos especialistas ofreciendo sus servicios.
Recomendó a la población no acceder a realizarse ningún procedimiento estético, sin antes verificar que los médicos son realmente especialistas, debido a que pueden experimentar daños en su salud.
“Según la Gaceta Oficial, la colocación de ácido hialurónico solo puede ser realizada por dermatólogos o un cirujano plástico. Pero hemos visto a oftalmólogos, odontólogos, colocando ácido hialurónico y se han visto complicaciones como necrosis nasales, formación de granulomas en la cara, ceguera“, alertó Silva.

Explicó que para comprobar si el médico es especialista, el paciente puede ingresar al sitio web de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Estética y Maxilofacial e introducir el nombre del galeno; si el especialista no aparece es porque no está certificado.
Por su parte, el secretario de finanzas del Colegio de Médicos de Carabobo, Darío Saturno, mencionó que muchos pacientes se dejan llevar por ofertas en redes sociales que tienen un precio por debajo del promedio.
“Se anuncia mucho por redes sociales a obstetras ofreciendo combos con cirugías plásticas y eso no está autorizado por el Colegio ni la Federación”, puntualizó.

Saturno hizo un llamado a los centros de salud privados y públicos a exigirles a los galenos sus credenciales como especialistas, emitidas por el Colegio de Médicos, para evitar que sigan en aumento los casos de ejercicio ilegal de funciones y mala praxis médica.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en PDCTV: Carabobo | Colegio de Médicos contabiliza al menos tres denuncias semanal de ejercicio ilegal y mala praxis
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube