Valencia, 14 de octubre de 2021.-
Equipos obsoletos, falta de reactivos, insumos y déficit de personal ha provocado que al menos el 85% de los laboratorios de la red pública en el estado Carabobo estén inoperativos, según indicó el gremio de bioanalistas de la entidad.
El presidente del Colegio de Bioanalistas, César Sánchez, señaló que pese a que los laboratorios del sistema público de salud se mantienen abiertos, solo ofrecen exámenes básicos como de orina y heces, el resto de los estudios tienen que ser realizados en centros privados.
“El paciente no solo necesita esos dos o tres exámenes que puede hacer ese laboratorio, necesita toda la batería de exámenes que requiere el paciente en ese momento. Es decir, las baterías de las químicas clínicas, como glicemia, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, pruebas hormonales, tiroideas, bacteriología, hematología, coagulación, son una serie de pruebas que la mayor parte de los laboratorios no está prestando“, sostuvo.
El representante del gremio de bioanalistas en Carabobo señaló que, aunque en algunos centros de salud públicos cuentan con la prueba de detección rápida de la covid-19, no es suficiente, debido a que el paciente necesita exámenes específicos para poder ser monitoreado por los especialistas en tiempo real, en caso de que esté hospitalizado.
Enfatizó que al no tener laboratorios que puedan cumplir con esa función, el diagnóstico está comprometido, puesto que no se le puede dar la información oportuna y veraz a los médicos para que tomen decisiones clínicas con esos pacientes.
Ante esto, los familiares de los pacientes se ven obligados a transportar las diferentes muestras a laboratorios privados. Afirmó que el hecho representa una violación al derecho a la salud gratuita.
“Si el paciente tiene que estar pagando en laboratorios privados, además transportando la muestra en condiciones inadecuadas, llevándolo en un tubo de muestra biológica a veces en transporte público, autobús, incluso caminando por los diferentes pueblos y ciudades del estado Carabobo, eso no es una situación realmente positiva“, manifestó.

A esto se le suma el déficit de bioanalistas en la red pública, Sánchez dijo que cada vez resulta más complicado que los profesionales quieran trabajar en laboratorios públicos, debido a que el sueldo no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas. Algunos logran conseguir empleo en el sistema privado, mientras que otros optan por dedicarse a la economía informal.
Entérese también: Amazonas | Clientes piden al Banco de Venezuela que levante las restricciones de atención al público
Además, manifestó preocupación por el ritmo de vacunación contra la COVID-19 en el país. Destacó que en los países donde la mayoría de la población fue inmunizada, se ha ido superando la pandemia, pero a su criterio, Venezuela no lo superará pronto.
“Seguimos observando a diario solicitudes de muchas personas buscando medicamentos, atención, oxígeno porque la pandemia en Venezuela está lejos de ser superada con unos porcentajes de vacunación tan bajos“, expresó.
Hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro a invertir en la recuperación de los laboratorios de la red pública, además de ser transparente y agilizar el proceso de vacunación contra la COVID-19.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
1 comentario
[…] Carabobo | Colegio de Bioanalistas advierte que 85% de los laboratorios públicos están inoperativo… […]