Candidatos Regionales chavistas del Oriente se deslindan del PSUV

Loading

(Caracas, 05 de octubre de 2017).- En varios estados del país se hace presente la despolarización de partidos con miras a las elecciones regionales previstas para el próximo 15 de octubre. Los candidatos alternativos que optan por las gobernaciones, muchas sin tarjeta electoral, pero apoyadas por un amplio número de organizaciones, son presentadas por una alianza electoral de la Unidad Política Popular (UPP89), Marea Socialista, el Movimiento Popular Alternativo (MPA), el MEP-originario y otras fuerzas regionales y nacionales.

Dichas candidaturas, son en su mayoría disidentes del gobierno de Nicolás Maduro, pero defensores de la necesidad de continuar con el proceso bolivariano, ante su posible destrucción.

El portal de noticias Aporrea, publicó una reseña de dichas opciones electorales en los estados orientales y Guayana, de la cual se desprende que, en el estado Sucre, la candidatura del “El Rojo” Rafael Acuña, ex alcalde de Cumaná y con trayectoria en el PSUV, se abre camino frente a la candidatura oficial de este partido y a la vez compite con la candidatura de la MUD.

Acuña expresa un discurso anticorrupción y de defensa del nivel de vida del pueblo, de recuperación del Legado de Hugo Chávez, y de la revolución que considera abandonada por el PSUV. Lo acompaña la UPP89 (con tarjeta) y el MEP-originario, así como Marea Socialista, Pro-Alfa (con tarjeta) y Movimiento Liberador Sucre Despierta.

Asimismo, se presenta en el estado Delta Amacuro, la candidatura alternativa del periodista independiente, José Angel Gascón, acompañado por dirigentes Warao vinculados con Marea Socialista, que hacen equipo con la Unidad Política Popular 89 (UPP89), así como con MEP-originario.

En Monagas, la excandidata a la Constituyente Lorena Salazar, quien fue desplazada por  maniobras del PSUV, se presenta para estas elecciones como independiente pero su tarjeta electoral es la de UPP89 y el partido regional PL-RAS. Su  propuesta de gobierno se basa en el Programa de la Patria, y dice “Ya no nos representan (el PSUV)… somos gente de sangre roja y no azul… la revolución no se defiende poniendo nombres sino con acciones…”.

Aporrea también reseña que en Bolívar, la UPP89 lleva la candidatura de Edgar León, quien es apoyado por Marea Socialista y también se identifica con la izquierda revolucionaria, marcando distancia con lo que considera como “la falta de ética del PSUV”.

Las propuestas de León apuntan a un “arraigamiento del productor del campo a sus unidades de producción para abastecer así los mercados locales” y el impulso de la Gran Misión Vivienda Rural Bolívar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes