Caracas, 23 de octubre de 2018. La Cancillería de Uruguay aclaró hoy que no fue consultada ni participó de la instancia en la que Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú pedirán a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar al gobierno venezolano.
El vicecanciller peruano, Hugo de Zela, afirmó el viernes durante una visita a Washington, que el próximo martes esos cinco países firmarán una carta para pedir a la CPI que abra una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Lea también: Gobierno de Uruguay no apoyará a Almagro de postularse a la reelección en la OEA
Ante esta situación, la Cancillería uruguaya declaró en su cuenta de tuiter que es “falso” afirmar que el país se “abstuvo” de firmar la carta, tal y como señalaron medios de comunicación.
“Falso. Esa decisión fue adoptada por 5 de los 34 miembros de la OEA (Organización de los Estados Americanos) y Uruguay no fue consultado ni participó de la instancia”, afirma la Cancillería.
Asimismo, insiste en que afirmar que Uruguay “se abstuvo” es “tendencioso”. “En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. ¿Por qué solo se menciona a Uruguay”, preguntó la Cancillería.
Con información de EFE
Decir que se abstuvo es tendencioso. En ese caso, otros 28 países también se abstuvieron. Por qué sólo se menciona a Uruguay? @SCpresidenciauy
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) September 23, 2018
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram