1 vistas
Caracas, 02 de agosto de 2018/.- Este jueves se llevó a cabo el tan solicitado encuentro entre el presidente de la República, Nicolás Maduro y los campesinos que salieron caminando el 12 de julio de 2018 desde el estado Portuguesa, recorriendo más de 400 kilómetros hasta Caracas.
Hay quienes atribuyen que dicha caminata fue estimulada por factores “críticos” dentro del gobierno, a manera de presión, en el marco del desarrollo del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Su llegada estuvo marcada por actuaciones contradictorias, por un lado el ministro de Educación, Elías Jaua, “apoyando” la lucha campesina junto a otros representantes del gobierno, quienes pedían que los trabajadores de la tierra fueran atendidos por el presidente Maduro, y por el otro, una falta de cobertura y atención por parte de los medios del Estado, y un contingente de la Guardia Nacional que les impidió llegar ayer al Palacio de Miraflores.
Sin embargo, fueron atendidos por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, quien no escatimó en halagos hacia la lucha campesina y su lucha, para finalmente ser escuchados hoy por el jefe de Estado venezolano.
En la reunión con Maduro, el líder del grupo, Jesús Osorio, reclamó directamente al presiente: ¿Por qué tuvimos tanta trabas para llegar aquí a Caracas? ¿Por qué no querían que llegáramos? ¿Por qué el amedrentamiento a diesta y siniestra?.
EN VIDEO | Campesinos reclaman a Maduro: ¿Por qué tuvimos tanta trabas para llegar aquí a Caracas? ¿Por qué no querían que llegáramos? ¿Por qué el amedrentamiento a diesta y siniestra? Muchos compañeros, si no le dan cagazón, yo creo que se hubieran reventado" pic.twitter.com/CmNVWbWZKf
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 2, 2018
“A nosotros nos preocupa señor presidente tanto la corrupción, la ineficiencia, la incapacidad la indolencia y el tráfico de influencias esto no es una mera mentira es una realidad pruebas hay bastantes pruebas negocios de madera negocios de tierra negocios que se plantean sobre los material de no metales”, expresó..
Asimismo recalcó que: “Nosotros sabemos que la guerra económica es algo inducido por el imperialismo norteamericano y la derecha lacaya pero la misma corrupción también ayuda a fortalecer la guerra económica y quienes sufren es el pueblo que ya no tiene capacidad, todos los esfuerzos que hace la revolución bolivariana la consume la inflación”.
El vocero de los trabajadores de la tierra, presentó las propuestas del sector al mandatario “declaración de emergencia del sector agroalimentario y ajustar todas las instancias y políticas del Estado en función de reactivar la producción y garantizar la seguridad agroalimentaria. La internvención y restructuración del ministerio de Agricultura y Tierras y sus entes adscritos”.
También pidieron que se les ponga al frente de la toma de decisiones porque, a su juicio, pueden hacer mejor contraloría y llamaron a estar alerta con quienes dirigen las instituciones que, “terminan llevándose lo que a nosotros nos impide producir”.
Una de las campesinas reclamó a Maduro: “34 campesinos están en juicio por el simple hecho de producir unas tierras ociosas. De esos 34, hay menores de edad, 11 son mujeres y 4 de ellas están aquí en Caracas. Es un fundo que era de la mamá de Ramón Muchacho y hoy está militarizado”.
VIDEO | Campesina reclama a Maduro: "34 campesinos están en juicio por el simple hecho de producir unas tierras ociosas. De esos 34, hay menores de edad, 11 son mujeres y 4 de ellas están aquí en Caracas. Es un fundo que era de la mamá de Ramón Muchacho y hoy está militarizado" pic.twitter.com/hdenu624fv
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 2, 2018
Sin embargo, aclaró que: “Los campesinos venezolanos ya no somos bobos, ni pendejos, dejamos de serlo porque nos formó el comandante Chávez. Estamos aquí porque creemos en la revolución, somos revolucionarios. Comeremos piedras pero rendirnos jamás”.
EN VIDEO | Campesina en acto con Maduro: "Los campesinos venezolanos ya no somos bobos, ni pendejos, dejamos de serlo porque nos formó el comandante Chávez. Estamos aquí porque creemos en la revolución, somos revolucionarios. Comeremos piedras pero rendirnos jamás" pic.twitter.com/RCbNDon3DU
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 2, 2018
Promesas de Maduro
Por su parte, el Jefe de Estado señaló: “Llamé al Presidente del TSJ, al Fiscal General -que envió una funcionaria de alto nivel- y he planteado a Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez que mañana se haga una reunión para evaluar, en el marco de la Comisión de la Verdad, y resolver los temas de justicia”
Maduro expresó que, “deben revisarse, solucionarse y regresarse las tierras de todos los proyectos entregados por el comandante Chávez a los campesinos de manera inmediata y es una orden que estoy dando de pleno cumplimiento”.
Pidió a la Comisión de la Verdad –creada por la ANC- tratar y resolver todos los temas de sicariato y persecución judicial.
“Les pido que aunque sea en un papelito me hagan llegar los nombres de los funcionarios corruptos que ustedes conocen para personalmente encargarme junto al Fiscal”, manifestó el mandatario nacional.
“Una de las líneas de acción fundamental debe ser precisar todo el sistema agrario y evaluar cuáles son las leyes que hay que cambiar para tener un sistema agrario revolucionario, en manos del pueblo”, prometió.
Maduro también convocó para la tercera semana de septiembre a un Congreso Campesino, con el fin de planificar y buscar soluciones para el sector.
La ANC aprueba la libre compra y venta de divisas en Casas de Cambio
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram