Venezuela es un país que actualmente se encuentra en un limbo en el tema de los casinos. Su antiguo presidente, Hugo Chávez, cerró los casinos físicos del país en 2011, provocando el desempleo de al menos 100 mil venezolanos, para que 10 años después, su sucesor, Nicolás Maduro, reabriera estas salas de apuestas en búsqueda de un alivio económico dentro del país.
Por otro lado, durante esos 10 años, un nuevo mercado nace dentro del país: nos referimos a la industria de los casinos online, y en esta reseña te contaremos cómo apostar en este tipo de plataformas, ya seas un profesional o un principiante en el tema.
¿Qué es un casino online?
Como su nombre da a entender, se tratan de plataformas de apuestas que ofrecen la oportunidad de apostar en tragaperras y juegos de mesa —como blackjack, ruletas, bacará, póker y más— mientras los pagos, depósitos y retiros se llevan a cabo en línea a través de dicha plataforma.
Es importante aclarar que no existen por el momento casinos online en Venezuela para principiantes y profesionales, pero sí muchos casinos extranjeros que reciben jugadores venezolanos.
Esto se debe a que Venezuela no posee regulación alguna en lo que a apuestas en línea se trata, situación que podría crear un problema entre la plataforma y el jugador a la hora de resolver disputas. Después de todo, ¿con qué organismo te pondrías en contacto si crees que has sido estafado?
¿Cómo saber si un casino online es seguro?
Los casinos en línea domiciliados en el extranjero están principalmente regulados por la Autoridad de Juegos de Malta (MGA) o alguna de las autoridades de Curazao, en donde la Curaçao eGaming es una de las más famosas del país caribeño.
Aunque la presencia de estas licencias indica que la plataforma trabaja según las leyes de un país, hay otros factores que indican que la plataforma es segura, como por ejemplo:
- Certificados de transparencia: los certificados de organismos independientes como eCOGRA, BMM TestLabs y Gaming Labs demuestran que los resultados producidos por sus juegos son auditados regularmente para demostrar su transparencia.
- Encriptados de seguridad: los sitios más seguros ofrecerán garantías de proteger toda la información financiera de sus clientes, lo cual llevan a cabo a través de encriptados SSL o TLS, usados incluso por bancos para los mismos propósitos.
- Protocolos de protección: la mayoría de estos sitios aplican el uso de protocolos KYC para identificar a sus clientes y prevenir fraudes de identidad.
Criptomonedas: las mejores opciones de pago para casinos online en Venezuela
Por los momentos, y debido a la situación del Bolívar Digital, la moneda oficial venezolana, los casinos online aceptan la moneda nacional como forma de pago. En su lugar, han habilitado otras opciones para procesar pagos, siendo las criptomonedas las más populares.
Interesantemente, algunos casinos aceptaron Petro durante un tiempo, la criptomoneda creada por el gobierno de Venezuela en 2017. No obstante, casi ningún establecimiento digital extranjero —incluyendo casinos online— la aceptan debido a su terrible sustentabilidad.
En su lugar, te aconsejamos colocar apuestas por medio de otras criptos más convencionales, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin y Binance.
¿Qué clase de juegos posee un casino online?

La selección de juegos de un casino online suele estar mayormente compuesta de tragaperras en sus diferentes modalidades, ya sean frutales, con bote, Megaways, Clústers y muchas otras más.
Del mismo modo, también encontrarás de un amplio listado de juegos de mesa como blackjack, ruletas, póker, bacará, Dragon Tiger, Craps y otros juegos, algunos de los cuales son moderados por un crupier en vivo desde un estudio especializado. Estos «juegos en vivo» se han vuelto peculiarmente populares en otros países de Latinoamérica, como Perú, Chile, Ecuador, México y Argentina.
¿Los casinos físicos de Venezuela abrirán sus puertas pronto?
Algo que incluso algunos venezolanos ignoran es que ya un grupo de casinos cerrados por mandato de Hugo Chávez han reabierto sus puertas desde hace algunos años, mientras que otros han abierto sus puertas por primera vez, siendo el Gran Casino La Guaira uno de los más claros ejemplos de ello.
Este edificio, antiguamente conocido como el estadio Luis García Carneiro, no solo fue remodelado originalmente en 2020 para propósitos deportivos, sino que años después se convertiría en uno de los casinos más modernos de Venezuela, apenas superado por el Casino Hotel Humboldt, ubicado en la cima del Parque Nacional El Ávila.