Cable de WikiLeaks deja al descubierto a presidente de Citgo detenido por corrupción

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este martes sobre la detención de seis directivos de la empresa filial en Estados Unidos de Petróleos de Venezuela, Citgo Petroleum Corporation, quienes solicitaron un préstamo sin autorización del Ejecutivo Nacional.
Citgo

(Caracas, 21 de noviembre de 2017).- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este martes sobre la detención de seis directivos de la empresa filial en Estados Unidos de Petróleos de Venezuela, Citgo Petroleum Corporation, quienes solicitaron un préstamo sin autorización del Ejecutivo Nacional.

Los altos funcionarios detenidos en la ciudad de Caracas hoy, fueron:

José Pereira, presidente de Citgo.

Tomeu Vadell, vicepresidente de Operaciones de Refinación.

Alirio Zambrano, vicepresidente y gerente general de la Refinería Corpus Christi.

Jorge Toledo, vicepresidente de Suministro y Comercialización.

Gustavo Cárdenas, vicepresidente de Relaciones Estratégicas con Accionistas y Gobierno.

José Luis Zambrano, vicepresidente de Servicios Compartidos.

A los aprehendidos les serán imputados los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista,  legitimación de capitales y  asociación.

Saab indicó que los ciudadanos mencionados, en conjunto con Juan Zavalia Paunero (vinculado a los Papeles de Panamá) y Juan Pablo Gudiño, quien se presume está vinculado a la directiva de Citgo; suscribieron el pasado 15 de julio de 2017 un acuerdo para refinanciar los programas de bonos 2014 y 2015.

“El contrato permitía un financiamiento por un monto de hasta 4 mil millones de $ sin contar con el beneplácito del Ejecutivo Nacional y se ofreció como garantía la propia filial (Citgo), comprometiendo el patrimonio de la República”, señaló el Fiscal General

La operación además permitiría a los mediadores obtener un crédito de 1,5 % calculado sobre el monto total de la financiación de la transacción.

Relató que el 9 de febrero de 2014, el presidente de Citgo ofreció información confidencial sobre la estrategia de negociación de Venezuela con respecto al conflicto con la trasnacional petrolera ConocoPhillips, cuya participación en operaciones conjunta con Pdvsa ha sido revocada previamente.

“Esta información no la hemos detectado a través del Ministerio Público, sino por un cable infiltrado por WikiLeaks y firmado por un funcionario de la embajada de Estados Unidos en Caracas”, dijo Saab, quien agregó que el objetivo del MP será la repatriación del capital patrimonial que se ha robado impunemente.

Señaló que estas irregularidades detectadas en contrataciones de Citgo se suman a los contratos con sobreprecio que se han descubierto en la Faja Petrolífera del Orinoco, el sabotaje a la empresa mixta Petrozamora, la trama de corrupción en Bariven, devastación de vehículos en Pdvsa, entre otras actividades delictivas. Reseña AVN.

Presidente Maduro promete ir a fondo.

Al respecto, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, felicitó a Saab por la actuación “valiente” que tuvo al detener al presidente y a otros cinco directivos de Citgo.

Expresó: “¿Se dan cuenta hasta dónde llegan los infiltrados? Se ponen una camisa roja rojita pero por dentro están podridos, y pido todo el apoyo al pueblo y trabajadores de Pdvsa. Voy a ir a fondo y nadie ni nadie me va a detener”, exclamó.

Sobre los Clap, Maduro asegura que posee otras denuncias sobre corrupción en la distribución: “habrá sorpresas en las próximas horas, no me importa quién sea, no me importa su cargo, los voy a meter presos y entregarlos a la Fiscalía aquellos que trafican con los Clap”.

Vea otras noticias sobre casos de corrupción que involucra a funcionarios venezolanos, aquí en Punto de Corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes