Caracas, 11 de mayo de 2022.- La directora de WOLA para Centroamérica, Ana María Méndez, calificó como “dramática” la actual situación de El Salvador con el gobierno de Nayib Bukele, durante el programa Punto Internacional.
Lea también: Difunden foto de uno de los presuntos homicidas del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (+Foto)
Sobre las diferentes pandillas que hacen vida en dicho país, aseguró que están inmersas en la cotidianidad de población, “muchos analistas han asegurado que son prácticamente un ejército, se han sofisticado (…) esto es un problema que afecta a Honduras y a Guatemala también”.
La Mara Salvatrucha y la Mara 18 son “los dos grupos predominantes, que tienen presencia transnacional, tienen presencial en Guatemala, en Honduras y forma parte del día a día”.
Méndez aseguró que los jóvenes integrantes de las pandillas “no han tenido otra opción, y no es a modo de justificarlo, pero si a modo de explicar un poco el por qué y cómo estos grupos si han sido una amenaza muy grande a la ciudadanía”.
Gobierno de Nayib Bukele
La también abogada apuntó que los anteriores gobiernos, incluido el de Bukele, “marcado inminente marcado por la violencia, controlado por las pandillas y controlado por el crimen organizado, pero es una cuestión estructural que Bukele ha venido a darle continuidad a políticas no integrales para abordar toda esta violencia”.
A juicio de Méndez, “el problema es que desde Bukele y el resto de presidentes de El Salvador han aprovechado de manera populista esa necesidad que tiene la ciudadanía de seguridad, para prometer políticas más represivas y autoritarias para el abordaje de la seguridad”.
La directora de WOLA alegó que el plan de control territorial de Bukele, pero”es tanto su autoritarismo y el secretismo que hay alrededor de las políticas de Bukele que este plan no es público, es un plan de seguridad que nadie sabe cuál es el objetivo, ni cuál es la ruta, ni cuál es la visión que él tiene para la seguridad.
Agregó que “Bukele ha venido replicando lo que han hecho otros presidentes, solo que con más fuerza”.
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram