Buenos Aires inaugura mural para rendir homenaje a víctimas de la represión de Maduro

La Ciudad de Buenos Aires ha inaugurado un espacio dedicado a honrar la memoria de las víctimas de la represión en Venezuela.
espacio-memoria2-750x375 Buenos Aires, represe

Loading

La Ciudad de Buenos Aires ha inaugurado un espacio dedicado a honrar la memoria de las víctimas de la represión en Venezuela. Se trata de un mural ubicado en el sector de Medalla Milagrosa de la Comuna 7 de la capital argentina, que representa el abrazo de una madre a su hijo y el abrazo entre los pueblos que han recibido a los migrantes venezolanos que han tenido que huir de su país.

El mural está acompañado de una placa que contiene cerca de 300 nombres de venezolanos asesinados en el contexto de las protestas antigubernamentales. Estos nombres fueron recopilados gracias a la documentación de organizaciones defensoras de los derechos humanos como PROVEA y la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).

El acto de inauguración contó con la presencia de la activista Elisa Trotta Gamus, quien destacó el significado simbólico y poderoso de este mural. Manifestó que va más allá de una obra de arte, ya que representa la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia. Cada nombre en la placa representa una vida perdida y un grito de resistencia que se niega a ser silenciado.

Buenos Aires | Familiares de las víctimas de la represión hablan

Durante el evento, se leyó una carta enviada por los padres de Juan Pablo Pernalete, un estudiante asesinado en las protestas de 2017. En la carta, expresaron su agradecimiento a Argentina por este homenaje y resaltaron la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por sus derechos y libertades.

Trotta Gamus agradeció al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la creación de este espacio de memoria y mencionó especialmente al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y a otros funcionarios por su apoyo en la realización del mural.

Para los venezolanos que viven en Argentina y en todo el mundo, este mural representa un faro de esperanza y un recordatorio de que no están solos en su lucha por la justicia y la democracia. Los invita a no quedarse de brazos cruzados y a seguir luchando contra la injusticia y la opresión en su país. La búsqueda de justicia y democracia no tiene fronteras.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes