(Caracas, 06 de octubre de 2017).- Julio Borges, Presidente de la Asamblea Nacional, quien hace tres semanas estuvo en República Dominicana participando en la mesa de diálogo con representantes del gobierno nacional, aseguró que “en las próximas semanas o en las próximas horas la Asamblea va a recuperar su poder, la plenitud de sus funciones”.
Dichas declaraciones, reseñadas por Globovisión, se produjeron durante su visita a la ciudad de Maracaibo, mientras acompañaba al candidato a la gobernación, Juan Pablo Guanipa, en un acto con el pueblo indígena de Santa Rosa de Agua.
Desde allí enfatizó: “el gobierno sabe que está absolutamente deslegitimado a nivel mundial, hasta que no reconozca la legitimidad de la Asamblea Nacional (…) hoy por hoy no puede pedir un préstamo, no puede hacer un contrato petrolero, no puede dar una concesión porque quien está en desacato es el gobierno nacional y ellos saben que si siguen en esa posición se seguirán hundiendo, por eso el gobierno se ve obligado a reconocer al Parlamento que más votos ha tenido en la historia del país”.
Ante una posible negociación, insiste en que el diálogo iniciado en República Dominicana, está “absolutamente paralizado porque el gobierno no cumplió con tres temas esenciales: liberar a los presos políticos, tener verdaderamente un preacuerdo en el que se comprometieran a todos los cambios que espera el país, especialmente el de la comida y el canal humanitario; y el hecho de que nosotros íbamos a tener para estas elecciones la ley electoral, el Gobierno prefirió no aplicar la ley, que es simplemente cumplir con lo establecido”.
Aún y cuando se desconocen los frutos de la reunión sostenida en Dominicana, la máxima autoridad de la ANC, Delcy Rodríguez, adelantó que la Comisión de la Verdad que preside, presentará una propuesta de Ley de Amnistía el próximo mes, lo cual ha sido una de las exigencias de la oposición al presidente Nicolás Maduro.
“La Comisión para la Verdad ha venido trabajando de forma silenciosa, levantando cada expediente de privados de libertad en razón de la violencia política y sus delitos conexos (…) esto porque tiene una finalidad (…) presentar a la plenaria de la Asamblea Constituyente una propuesta de Ley de Amnistía”, expresó la funcionaria.