(Caracas, 26 de noviembre de 2017).- El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró este domingo 26 en rueda de prensa que, la agenda de negociación con el gobierno que desarrollarán este 1 y 2 de noviembre en República Dominicana, se centrará en presionar para que el Ejecutivo facilite la apertura de un canal humanitario, que solvente la crisis de alimentos y medicinas en el país.
“Es un deber venezolano y moral que tenemos en este momento, de poner al Gobierno contra la pared, para que se den todas las exigencias que solicitaremos”, aseveró.
Aseguró que en el país existe un millón de niños que en sus primeros mil días de nacidos, no han tenido acceso a los alimentos.
El parlamentario hizo referencia al informe de Caritas el cual señala que en Venezuela el 37% de los niños sufren de desnutrición, proceso irreversible en la mayoría de los casos.
“Tenemos una agenda absolutamente clara y nítida de lo que es la lucha por la cual nosotros vamos a este proceso”, destacó.
“Y como complemento de esto, que podamos lograr las condiciones para que en Venezuela sean los venezolanos, a través del voto, los que puedan lograr el cambio de gobierno que es urgente en el país”, agregó.
Borges informó que este lunes presentarán a la comisión de la oposición que asistirá a la reunión de diálogo del próximo fin de semana, que contará con la observación de los cancilleres de Chile, Paraguay, México, Bolivia y Nicaragua, y con la del presidente dominicano, Danilo Medina, en representación del país anfitrión. Reseña prensa MUD.
Vea las declaraciones del presidente de la AN sobre el diálogo en el siguiente video:
https://youtu.be/MI264gTrXzM
Vea otras informaciones sobre el diálogo aquí en Punto de Corte.