Caracas.- El pasado 02 de agosto, el Frente Amplio Venezuela Libre del estado Bolívar fijó posición sobre el Memorando 2792 del Ministerio del Trabajo y el Instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
De esta manera, señalaron que se han producido violaciones reiteradas de los derechos laborales, tanto colectivos como sindicales e individuales y buscan que se acaben los derechos colectivos.
Con respecto al memorando oficial 2792 del 11 de octubre de 2018, del Ministerio del Trabajo, destacaron que este afecta el salario, desconociendo la capacidad productiva personal.
Por otra parte, resaltaron que el pasado 22 de marzo, la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), creó el “Instructivo para el proceso de ajuste del Sistema de Remuneraciones de la Administración Pública, convenciones colectivas; tablas especiales y empresas estratégicas”; con el fin de ajustar el salario decretado por la administración Maduro, el pasado 03 de marzo, afectando las remuneraciones salariales.
Además de impactar a los trabajadores, también advirtieron que hubo agresiones a los derechos laborales, entre èstas, un despido masivo indirecto.
Ante lo anterior, agregaron que se creó el Movimiento Nacional de Carácter Plural para enfrentar las violaciones; levantando una protesta nacional, cívica y no violenta, en unión de los asalariados del país.
EL RESPALDO DEL FRENTE AMPLIO VENEZUELA LIBRE
En este sentido, el Frente Amplio Venezuela Libre del estado Bolívar rechazó las acciones de la administración Maduro, que afectan el bienestar de los trabajadores.
Así pues, respaldaron y apoyaron la lucha de las Universidades Autónomas, organizaciones sindicales, las ONG y ciudadanos que rechazan el instructivo de la Onapre.
Por consiguiente, exigen que se suspenda y derogue éste, al tiempo que piden la unión de los trabajadores del país para “detener las agresiones y garantizar el ejercicio de sus derechos”.
PROTESTAS PACÍFICAS
Gricelda Sánchez, representante de Fordisi, por su parte, rechazó que se aplique el uso indebido a la fuerza contra las protestas pacíficas de los docentes y de la clase trabajadora.
Asimismo, este jueves, 04 de agosto, detalló se realizará una nueva movilización del gremio.
Víctor Márquez, presidente de la APUCV precisó que marcharán a las 10:00 de la mañana desde el Ministerio de Educación en Caracas, en la esquina de Salas hasta el Ministerio de Educación Universitaria ubicado en la esquina El Chorro.

Puede ver en Punto de Corte: TSJ estudiará posible anulación de la tabla de sueldos de la Onapre
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube