Puerto Ordaz, 30 de agosto del 2021. La crecida del río Caroní ha dejado hasta este lunes más de tres mil personas afectadas, según el reporte ofrecido por la alcaldía de Ciudad Guayana en el estado Bolívar. Las familias damnificadas han sido trasladadas hasta los refugios dispuestos para esta emergencia.
Según el alcalde oficialista Tito Oviedo, manifestó que las personas resguardadas en los refugios, estarían recibiendo alimentación, vacunación, artículos básicos y agua.
Entérate también: Zulia| Desmienten algunos mitos del ‘hongo negro’: “no se transmite de persona a persona”
Oviedo explicó que las autoridades de Protección Civil han realizado un constante monitoreo de la situación en la que se encuentran las casas inundadas y ya han declarado varios inmuebles “inhabitables”.
Esperan que para los próximos días, los niveles de las aguas del río Caroní bajen y las cientos de familias retornen a sus hogares.
Desde el sur del estado Bolívar
Han reportado en los municipios Sifontes, Gran Sabana, El Callao que los ríos Cuyuni, Uairén y Yuruarí, también empiezan a bajar los niveles de sus aguas.

La fundación Corazón de Azúcar mostró en imágenes como muchas familias, han regresado a sus casas a pesar de aun estar afectadas por las aguas.
Santa Elena de Uairén que tuvo más de mil 200 familias damnificadas, también tratan de volver a la cotidianidad.
Conductores que transitan por la troncal 10, reportaron el domingo que el río Cuyuní afectó un tramo de la vía que comunica al sur del estado Bolívar con el resto de Venezuela.

Corresponsalía del estado Bolívar.
Vea también en Punto de Corte:
¿Siempre se puede reír? El comediante Laureano Márquez lo analiza en #Sebastian