Puerto Ordaz, 12 de agosto del 2021. Según el presidente del Instituto de Salud Pública (ISP) Franklin Franchi, en el estado Bolívar se han colocado más de 300 mil dosis de vacunas contra el COVID-19, superando las expectativas sobre el número de vacunados y apertura de centros de vacunación.
“Además informamos que hemos abierto más puntos en toda la entidad para facilitar y agilizar el proceso”, señaló Franchi.
Entérate también: Carabobo | Liberan a paciente psiquiátrico que fue detenido por presuntamente atacar caravana de Padrino López
En el municipio Caroní existe la mayor afluencia de personas para la inmunización obligando a las autoridades del ISP, habilitar nuevos centros de vacunación en las comunidades de Core 8, Vista El Sol y Chirica.

“Estamos atendiendo con más centros para darle celeridad al proceso, evitar aglomeraciones y cubrir la tasa establecida para inmunizar”, manifestó.
Franklin Franchi, informó que se han habilitado más de 15 centros en la región, distribuidos en los municipios Caroní, Angostura del Orinoco y al sur de la entidad.
Sobre la situación de las comunidades indígenas, explicó que se adelantan todos los esfuerzos necesarios para atender las diferentes etnias.
“Estamos enviando a todos los municipios del estado, a las comunidades indígenas, las cuales hemos estado atendiendo personalmente en la medida de las llegadas de las vacunas a la entidad”, refiere.
El presidente del ISP en el estado Bolívar, pidió a la población en general inmunizarse acudiendo a las jornadas que se organizan en cada municipio, recordó que la mejor acción contra el COVID-19, es la prevención y el uso de las correctas medidas de bioseguridad.
“Vamos avanzando en el plan masivo de vacunación contra la COVID-19, a medida que el Ejecutivo Nacional envíe las dosis, iremos avanzando en la distribución por el territorio bolivarense para así preservar y salvar nuestras vidas. Lo único que salva es vacunarse”, finalizó.
Corresponsalía del estado Bolívar.
Vea también en Punto de Corte:
A tres años de la reconversión monetaria ¿Una tercera solventará la crisis económica?