La ONG Médicos Unidos por Venezuela exigió este lunes al Ministerio de Salud reactivar el boletín epidemiológico, que alegan fue suspendido desde hace 7 años, ante la reaparición de la fiebre amarilla en el país.

Esto después que a mediados de octubre la Organización Mundial de la Salud detectara un brote de esta enfermedad en Venezuela, por lo que llamaron a intensificar la vacunación contra esta patología.

Médicos Unidos consideró que aunque las medidas de prevención son conocidas y efectivas, la población «debe estar informada y participando. Exigimos al Ministerio de Salud la reactivación del boletín epidemiológico suspendido desde hace siete largos años».

“Los municipios del sur de Anzoátegui y Monagas son zonas enzoóticas (permanentemente infectadas) de la onda guayanesa y actualmente se encuentra activa. Sabemos que con apoyo de OPS se está vigilando con monitoreo de casos laboratorio, vacunando y fumigando, pero no hay información oficial”, denunciaron.

Pese a la cifra que detalló la ONG, el último boletín epidemiológico data de 2015, por lo que la suspensión de su emisión tiene 5 años.

En octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un brote de fiebre amarilla en Venezuela; con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre; y entre ellos seis correspondían a personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad.

Tambien puedes leer en Punto de Corte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *