(+Boletín) Desarmando el Arco Minero / PDF

El 28 de febrero en Caracas, la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco y el Centro de Estudios de la Realidad Latinoamericana (CERLA), presentaron el 1º Boletín “Desarmando al Arco Minero”, publicación informativa que de ahora en adelante saldrá periódicamente por medios de comunicación y redes sociales.
boletin arco minero

Caracas, 08 de marzo de 2018/.- El 28 de febrero en Caracas,  la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco y el Centro de Estudios de la Realidad Latinoamericana (CERLA), presentaron el 1º Boletín “Desarmando al Arco Minero”, publicación informativa que de ahora en adelante saldrá periódicamente por medios de comunicación y redes sociales.

En la publicación se describe el impacto generado por las actividades mineras en la vida de distintos grupos indígenas venezolanos, los cuales se ven forzados a desplazarse de sus territorios ancestrales, a incorporarse a veces de manera forzada a la actividad minera y sufrir epidemias de enfermedades tratables como el paludismo que llevan a morir a cientos de ellos, por la falta de respuesta de las autoridades.

Además destaca que “en medio de una severa crisis económica, política y social, desde

el año 2014, el gobierno de Nicolás Maduro ha acometido una serie de reformas al marco legal venezolano, preparando el terreno para “conceder” en “alianza estratégica con el capital privado nacional e internacional” la exploración y explotación de minerales y otros recursos naturales, para “diversificar” la matriz productiva”.

Puntualiza que “el primer objetivo fueron los minerales, especialmente los ubicados en el estado Bolívar, al sur del país, en donde se encuentran también las principales reservas de agua y energía del país”.

Puede descargar el boletín completo aquí: “Desarmando el Arco Minero”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes