Gerardo Blyde, jefe de la Delegación de la Plataforma Unitaria, aseguró, tras la firma del acuerdo social, que las condiciones electorales y el respeto de los Derechos Humanos son los próximos temas a tratar en la negociación en México.
En una entrevista reciente para Circuito Éxitos destacó que las delegaciones no tienen más salida que llegar a un acuerdo, por lo que era importante retomar el proceso. Además explicó que la atención humanitaria se verá a finales de enero.
“Hay una gran posibilidad de lograr acuerdos en materia política, institucional y electoral, si eso se logra, renacerá una esperanza para que haya un cambio político en el 2024“, acotó.
Blyde también señaló que quien quiera que salga del proceso de las primarias necesita condiciones electorales.
BLYDE SOBRE LAS NEGOCIACIONES: CONDICIONES ELECTORALES Y DD.HH SON LOS PRIMEROS TEMAS
El abogado y político insistió en que el acuerdo social firmado con la administración de Nicolás Maduro es para la protección del pueblo venezolano. No obstante, recordó que solo se trata del inicio del proceso de negociación.
Indicó que este acuerdo implica que fondos protegidos en el exterior sean destinados para la educación, electricidad, entre otras áreas urgentes a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Destacó que los fondos serán administrados a través de las oficinas del organismo en Venezuela por un fideicomiso que será alimentado progresivamente.
Del mismo modo, Blyde resaltó que los recursos de la ONU harán procesos de licitación transparentes publicados en su página web.
ENTÉRESE: Rafael Ramírez sobre licencia a Chevron | “Ni cuando Gómez”
“El próximo paso para el manejo de los recursos será la creación del fondo de la ONU y luego viene el proceso de licitación” añadió.
Explicó que esta es una ”luz al final del túnel” para todos aquellos que trabajan desde abajo por ayudar a sus conciudadanos.
Con información de Unión Radio
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube