Instalan observatorio BlockChain para orientar uso del “Petro”. ¿Otra forma de pagar la deuda?

Este martes fue instalado en Caracas el Observatorio de BlockChain, que orientará la dinámica de funcionamiento de la criptomoneda venezolana denominada " Petro".
petro blockchain

(Caracas, 13 de diciembre de 2017).- Este martes fue instalado en Caracas el Observatorio de BlockChain, que orientará la dinámica de funcionamiento de la criptomoneda venezolana denominada ” Petro”.

Durante el acto de instalación, el superintendente de la Criptomoneda, Carlos Vargas, indicó que “La tecnología BlockChain es perfectamente auditable, totalmente transparente, y eso es una garantía significativa del nacimiento en confianza de este instrumento”.

Asimismo, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, expresó que  “la instalación de este centro nos va a llevar a fortalecer un observatorio permanente de todas las criptodivisas y criptoactivos que puedan generarse en el país, especialmente ante las arremetidas que intentan bloquear financieramente al país. La criptomoneda nos va a permitir entrar en un sistema financiero que no depende del chantaje del sistema internacional tradicional”.

Cabe destacar que, luego de las sanciones económicas impuestas por EEUU, el gobierno venezolano ha tenido múltiples trabas con la banca norteamericana para efectuar pagos por concepto de deuda internacional, así como para acceder a nuevas formas de financiamiento.

El Petro, tal como anunció el Ejecutivo, estará respaldada por las reservas petroleras (más de 300 mil millones de barriles); así como en las toneladas de oro en reserva ya certificadas, gas, coltán, uranio y diamantes, que servirían de aval al gobierno de Maduro para cumplir con sus compromisos de pago, sin el control financiero internacional.

El costo de un bitcoin, la criptomoneda más usada en los mercados internacionales, cotiza en un monto que rodea los 17 mil dólares.

 Por su parte “El Petro” , deberá ser subastado para fijar su precio, el cual a juzgar por los mercados actuales, sería accesible para los grandes capitales que pueden competir para adquirirla y comerciar con ella.

Sin embargo, el ejecutivo venezolano asegura que este sistema le permitirá a cualquier persona, intercambiar monedas convencionales por la criptomoneda, adquirir bienes en cualquier comercio del mundo entero, o inclusive ahorrar en petromonedas.

Con información de AVN.

Vea otras informacicones sobre la criptomoneda aquí en Punto de Corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes