Caracas, 05 de febrero de 2018/.– El bitcoin ha perdido más de la mitad del valor que obtuvo en el mes de diciembre (20 mil dólares), ubicandose esta semana cerca de los $ 9.000 dólares.
Su caída se ha produce después de que la India comentara sobre la ilegalidad de las criptodivisas en el país, lo cual ha generado que varios países alrededor del mundo evalúen repetir los pasos.
Regulaciones
A mitad de semana, una declaración del ministro de Finanzas indio redujo en alrededor del 25 por ciento el valor del mercado del bitcóin, que cayó en unos 3.000 dólares entre el jueves y el viernes.
Según el portal RT, si además China, Rusia y EE.UU. anuncian una prohibición total del bitcóin, es posible que no muera, pero sin duda perderá su brillo, pues el interés de los inversionistas probablemente disminuirá si la criptomoneda se criminaliza, y los tenedores principales huirán.
Falta de seguridad
Cuando Mt. Gox colapsó en 2014, se perdieron unos 650.000 bitcoines en extrañas circunstancias. A su vez, la semana pasada, fueron robados 500 millones de dólares en criptomonedas NEM.
Las preocupaciones ante tales fallas de seguridad pueden resultar en una pérdida total de confianza en el bitcóin, lo que podría resultar en un éxodo hacia el dinero fiduciario y las materias primas, asegura el reporte.
Lea también: Nociones y consideraciones sobre el bitcoin [Venezuela] / Alan Aldana & Abogados / agosto, 2017 / PDF
El bitcóin se vuelve obsoleto
El caso es que varios han decidido separarse de la comunidad bitcóin y crear sus propias criptomonedas, como el bitcóin cash, debido a que el protocolo original del bitcóin es deficiente. Una simple transacción puede tardar una cantidad de tiempo imprevista (a veces horas) y tener un costo promedio de entre 10 y 140 dólares.
“Las personas que hacen las expediciones reciben las flechas, y los colonos se quedan con la riqueza. Por lo tanto, si bitcóin hace expediciones, viene gente detrás”, comentó a RT Blair Sheppard, líder de Estrategia Global de PwC.
Vea otras informaciones sobre el bitcoin aquí en Punto de Corte.
1 comentario
5