Bingo Allison, la primera persona no binaria en pertenecer a la iglesia anglicana

Bingo Allison se convirtió en la primera persona no binaria de la iglesia anglicana, una comunidad cristiana establecida en Inglaterra desde el siglo XVI.

El sacerdote de 36 años, reveló en una entrevista reciente que Dios lo guio en una epifanía para expresarse sin temor a la discriminación.

BINGO ALLISON, EL PRIMER SACERDOTE NO BINARIO

Allison explicó a Liverpool Echo que su infancia estuvo marcada por una familia muy conservadora. Debido a ese ambiente, escuchó con frecuencia que las personas homosexuales “eran cosa pecaminosa”.

“Mis puntos de vista solían ser muy tradicionales y ciertamente muy conservadores. Algunos podrían llamarlos intolerantes y había mucha ignorancia y mucha ‘otredad’. No me tomé el tiempo para aprender de las experiencias de otras personas. Definitivamente estaba en mucha negación y parte de esa negación se manifestó en la negación de las identidades de otros”, aseguró.

Sin embargo, su percepción cambió gracias a varios retiros espirituales. Recordó cómo en un viaje de autodescubrimiento religioso, una persona se refirió al matrimonio homosexual no como un problema. Esa “forma diferente de pensar” fue creciendo dentro de su ser.

Cortesía: Semana | Referencial

No conocía a ninguna persona trans y creo que probablemente había conocido a dos homosexuales en mi vida. Para mí era casi como otro planeta. En varios momentos me cuestioné las cosas. Pero como no tenía vocabulario para describir mi experiencia, no iba a ninguna parte”, indicó.

Cuando se preparaba para ser vicario (auxiliar del obispo) conoció la palabra “queer”, término que le ocasionó profundas reflexiones. A la mitad de dicho proceso pensó en retirarse debido a las dudas que le generaban estos descubrimientos en su sexualidad, reseñó El Espectador.

Fue mucho más difícil de lo que pensé haber salido del clóset para luego permanecer en el clóset. Definitivamente, hubo muchas veces antes en las que cuestioné mi identidad, pero crecer en una forma más conservadora de cristianismo significaba que estaba mucho más allá de mi imaginación”, aseguró.

Cortesía: La República | Referencial

En medio de tantas dudas, el sacerdote recordó que uno de los pasajes del Génesis se le presentó como una epifanía. El pasaje 1:27, que habla sobre la creación del hombre, le ayudó a encontrar su camino.“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”.

ENTÉRESE: Conozca la palabra del año 2022 elegida por la Real Academia Española

“Estaba sentado allí en medio de la noche cuando me di cuenta de que podría necesitar cambiar mi vida. Fue una experiencia espiritual más profunda, sentí correctamente que Dios me estaba guiando hacia esta nueva verdad sobre mí mismo. Una de las cosas que se ha mantenido en mi ministerio desde entonces es que la transición y la salida del closet puede y debe ser una experiencia espiritual, así como emocional, social y, a veces, física”, explicó.

Pese a que ciertas personas en la Iglesia de Inglaterra les pareció escandalosa su transición, avalaron la decisión y, una vez completó los estudios, fue ordenado como sacerdote, destacó El Comercio.

Desde entonces, lucha por la inclusión de personas de la comunidad LGTBI y sujetos neurodiversos. Desarrolla asambleas y trabaja en las escuelas con niños para que los temas de género no sean ajenos para ellos.

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes