Caracas. El gobernador del estado Táchira Freddy Bernal dijo que pese a que la frontera entre Venezuela y Colombia será abierta el 26 de septiembre, esto será solo un acto simbólico. Agregó que todavía faltan muchos procesos administrativos y legales para que se dé el intercambio comercial.
“El 26 de septiembre será un acto simbólico y así lo considero yo”, dijo Bernal según declaraciones recogidas por el diario La Nación. “Porque esto ha sido muy acelerado y hay procesos de carácter administrativo y legales que deben ser considerados para mejorar las condiciones de los pasos binacionales”.
“Aún faltan detalles por aclarar. Abrir completamente la frontera no solo se resuelve con voluntad política. Hay procesos que deben ser considerados para mejorar las condiciones de los pasos binacionales”, destacó.
Bernal consideró que “las condiciones metodológicas de intercambio de mercancía y productos aún no están dadas por la paralización comercial de 7 años».
Apertura de vuelos
La aerolínea Wingo anunció este lunes 12 de septiembre la reanudación en octubre próximo de los vuelos de Colombia a Venezuela.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro dijeron la semana pasada que el 26 de septiembre será reabierta la frontera común, lo que incluye las conexiones aéreas.
Según la compañía colombiana, se estima que el primer vuelo despegará el próximo 4 de octubre cuando esperan “reiniciar la ruta entre Bogotá y Caracas”. Además del restablecimiento de la ruta entre Bogotá y Caracas, Wingo ofrecerá dos rutas adicionales entre Colombia y Venezuela.
Entérese también: Sebastiana Barráez | La red de la droga que Carlos Orense y alias Frank desarrollaron con funcionarios militares y policiales del régimen venezolano
Vea también: ¿Qué le quitó la ONAPRE a los trabajadores?
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube