Caracas .- El Banco Central de Venezuela (BCV) actualizó el precio del dólar oficial que regirá hasta el próximo 21 de septiembre. La divisa estadounidense registró un incremento en comparación al cierre de la jornada del pasado 19 de septiembre.
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Para la tarde del 20/09/2022, los resultados son:
DÓLAR BCV QUEDÓ EN 8,04 BOLÍVARES Y EL EURO EN 8,04 BS.
El BCV sigue realizando intervenciones bancarias para mantener el dólar a raya. Esta ha sido una de las políticas económicas de la administración de Maduro en los últimos meses.

Así cerró el dólar paralelo
Por su parte, el dólar paralelo cerró con tendencia baja este martes. De acuerdo con el portal @EnParaleloVzla ubicó la divisa estadounidense en 8,27 bolívares.
El precio estimado del dólar paralelo, según la cuenta oficial, se basa según las diferentes entidades y mercados electrónicos dentro y fuera del país.

Sutherland: “En la última semana de septiembre la base monetaria creció en un 36%”
El pasado 14 de septiembre, el economista Manuel Sutherland manifestó que Venezuela podría crecer con estabilidad y recuperar el salario, únicamente si se aplican políticas inclusivas, inteligentes y de diálogo.
Durante una entrevista para Televen, afirmó que las distorsiones macroeconómicas monetarias existentes, la dolarización, la debilidad de la moneda venezolana y la sobrevaluación con respecto al dólar, obliga “a quemar las pocas reservas internacionales disponibles para sostener artificialmente anclado el tipo de cambio”.
Entérese: Anuncian segundo “bono especial” a través del Sistema Patria
Sostuvo que Venezuela tiene un enorme potencial en muchísimas áreas y ventajas competitivas que no justifican la magnitud de la crisis económica y social que padece.
Asimismo, expresó en el país “lamentablemente ha habido un manejo muy irresponsable de la política monetaria nacional”.
Vea en PDC:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube