Caracas, 27 de mayo de 2022. El Banco Central de Venezuela (BCV) actualizó el precio del dólar oficial hasta el 31 de mayo, pues el lunes 30 fue decretado bancario por la Sudeban. El precio del dólar oficial quedó en 5.06 bs digitales. El euro remontó hasta los 5.43 bs digitales.
Entérate: Anzoátegui| Banda de extorsionadores amenaza a familia por una deuda (+Video)
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.
El ente emisor no logró contener al paralelo por debajo de los 5 bs digitales, con la política de inyección de divisas en las mesas de cambio.
Lento pero seguro
El dólar paralelo sigue subiendo a paso lento pero seguro. Esta tarde, según Monitor Dólar Venezuela, cerró la jornada en 5.44 bs digitales. Abrió en 5.41 a las 9 am.
Ya economistas, como Aaron Olmos advertían que la política del BCV sería doblegada por el mercado negro.
No tiene un mes
El lunes 9 de mayo se rompió el celofán: Monitor Dólar Venezuela informó que a las 9 am el dólar negro abría en 5.03 bs digitales, y cerró a la 1 pm en 5.07 bs digitales.
En cuestión de una semana subió como la espuma. El 13 de mayo abría a las 9:30 am en 5.34 y cerraba a la 1 pm en 5.36 bs digitales. La tendencia es claramente a la alza.
Se le volteó la tortilla
Hace casi dos meses, la vicepresidente de la administración de Maduro, Delcy Rodríguez, se jactó de que en Venezuela “el dólar oficial gobierna al paralelo”. Pero se le volteó la tortilla.
Poco después comenzó un lento pero seguro ascenso del dólar negro, que llegó a estar incluso por debajo de los 4.5 bs digitales.
La hiperinflación ya pasó, según analistas como Henkel García o Jesús Seguías. Pero seguimos funcionando con una dolarización de facto, que el OVF ha dicho tomaría décadas en revertir. Maduro lo intenta con el IGTF; y en efecto las transacciones en bolívares se han incrementado un poco.
Lea también:
Vea también: