Caracas, 14 de abril de 2018/-. El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Omar Barboza, a través de su cuenta twitter, informó que declinó una invitación hecha por la Alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, para una reunión que se realizaría el próximo martes en el viejo continente, en vista de que “debo presidir personalmente ese día martes 17 la sesión del Parlamento Nacional donde se tratará un tema muy delicado para nuestro país”.
Por tal motivo, Barboza le pide que evalúe la posibilidad de realizar ese encuentro en una nueva fecha, ya que esa reunión con los representantes europeos es considerada de “gran importancia para el destino de Venezuela”.
La semana que acaba de culminar los magistrados del llamado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio determinaron, desde Colombia, que hay méritos para enjuiciar al presidente de la República, Nicolás Maduro, por supuestamente incurrir en hechos de corrupción, vinculados con Odebrecht.
Lee también: Maduro desestimó antejuicio de mérito en su contra: “No perdamos el tiempo”
Durante esa sesión la fiscal general de la República, destituida de su cargo por la polémica Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz, mostró evidencias que comprometerían el accionar del Jefe de Estado. Se espera ahora el proceder de la Asamblea Nacional para darle cumplimiento a esta decisión del órgano judicial.
Desde Perú, la diputada Delsa Solórzano respondió a un grupo de manifestantes que repetían constantemente “antejuicio, antejuicio”, que ese importante tema sería discutido esta semana en el Parlamento nacional.
Partidos como Primero Justicia informaron a través de un comunicado que se acoge a la reciente iniciativa de los magistrados designados por la Asamblea Nacional y de la Fiscal General de la República, dirigida a esclarecer la responsabilidad penal de los altos funcionarios del Gobierno nacional por “escandalosos casos de corrupción vinculados con la empresa brasileña Odebrecht, y especialmente en lo referido a la responsabilidad penal del ciudadano Nicolás Maduro Moros”.
A la tolda negra amarilla se suma Acción Democrática y Voluntad Popular.
De acuerdo con lo señalado por el abogado José Vicente Haro en la sesión de la Asamblea Nacional en la que se discuta “autorizar o no” el enjuiciamiento de Nicolás Maduro no se requiere voto favorable de la mayoría calificada de 2/3, a la que hace referencia el inconstitucional y derogado artículo 110 de Ley del TSJ. “Basta el voto favorable de la mayoría de los diputados presentes, indicó a través de sus redes sociales.
Hemos decidido suspender nuestro viaje a la Unión Europea, para asistir a la sesión del próximo martes. pic.twitter.com/vw6dZjmZ5o
— Omar Barboza (@OmarBarbozaDip) April 14, 2018
Ejecutada la notificación de la Asamblea Nacional sobre la procedencia del antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro. Notificación realizada de acuerdo al art. 91.3 de la Ley Orgánica del TSJ, que autoriza las notificaciones a través de medios electrónicos. pic.twitter.com/l46CRvFvbO
— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) April 11, 2018
Autorización de Asamblea Nacional para Enjuiciamiento de N. Maduro solo requiere voto favorable de mayoría de Diputados presentes en sesión correspondiente (Art.266.2 de la Constitución, Art.89 de Reglamento Interior y de Debates de AN y Art.378 de Código Orgánico Procesal Penal) pic.twitter.com/1b9Q7xVVq4
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) April 13, 2018
#AHORA | En la concentración de venezolanos en #Lima le gritan a los diputados: "Antejuicio, antejuicio" y @delsasolorzano responde: "eso lo discutiremos la semana que viene desde la Asamblea Nacional y esta que está aquí nunca ha eludido una responsabilidad". #12Abr pic.twitter.com/MJaC5GkdZr
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) April 13, 2018
¿Estamos claros, no? Se acabo la guachafita del falso diálogo, lo que corresponde es ejecutar decisión del TSJ legítimo y dimitir a Maduro. Asamblea Nacional debe proceder. Que las sanciones se incrementen, juicios Corte Penal internac y se aliste la Intervención Humanitaria. pic.twitter.com/bnWHBgUQla
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) April 10, 2018
Primero Justicia acoge la reciente iniciativa de los magistrados designados por la Asamblea Nacional y de la Fiscal General de la República dirigida a esclarecer la responsabilidad penal de los altos funcionarios del Gobierno Nacional. #ComunicadoPJ 1/6 pic.twitter.com/fzF9sXTTsx
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 13, 2018