Caracas 30 de septiembre de 2021. A partir de este viernes 1 de octubre, Venezuela arranca una nueva reconversión monetaria que le eliminará seis ceros a la expresión actual de los montos en bolívares, con la implementación del bolívar digital.
La nueva expresión en los montos para pagos y servicios necesita una adecuación en la banca pública y privada, la cual según el periodista, Frank Monroy “va muy bien encaminada”, así lo hizo saber por medio de su cuenta en la red social Twitter.
“Buenas noticias: En casi todos los bancos están muy bien encaminados a la re-expresión de mañana. Los servicios de telecomunicaciones también están bien encaminados. Creo que será una transición sencilla y sin traumas” dijo Monroy.
La banca venezolana realizará una pausa operativa desde las 8 de la noche del 30 septiembre hasta las 6 de la mañana del 1 de octubre para adecuar sus sistemas a la nueva nomenclatura.
Entérese también: Abogados de Alex Saab denuncian “comportamiento cruel y sádico” contra su defendido
«Estamos a pocas horas de este proceso de reexpresión monetaria, el jueves 30 de septiembre a partir de las 8 de la noche toda la banca entra en una pausa operativa. Durante algunas horas van a estar sin sistema digital para el uso de la población, pero a partir del viernes 1 de octubre a las 6 de la mañana se irán incorporando gradualmente los sistemas de los distintos bancos públicos y privados», expresó Delcy Rodríguez en declaraciones emitidas esta semana.
La vicepresidenta indicó que del 4 al 10 de octubre, la administración de Nicolás Maduro estableció una sección para que en esa semana de cuarentena radical la banca abra sus agencias, respetando las medidas de bioseguridad, de esta forma se ayudará a los usuarios a familiarizarse con la nueva reconversión.
Rodríguez informó que las agencias bancarias cuentan los nuevos billetes de 5 y 10 bolívares que a partir del 4 de octubre van a circular en el país.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: Explotación sexual: Un tráfico sin fronteras que arrastra a mujeres y niñas venezolanas
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube