Caracas, 13 de mayo de 2018. Adolfo Baduel, hijo del general retirado, Raúl Isaías Baduel, publicó un tuiter en en el que dice que se cumplen 100 días desde que a su padre lo trasladaron de la Digecim (Dirección General de Contrainteligencia Militar) al Sebin (Servicio Bolivariano Bolivariano de Inteligencia Nacional) y aún no saben nada ni de su estado físico ni mental, lo cual quiere decir que aún se encuentra incomunicado.
En el mensaje, el familiar de quien fue ministro del fallecido presidente Hugo Chávez, invita a hacer retuit y a colocar el #FeDeVidaDeBaduel.
Lea también: TSJ ratifica condena de 8 años de prisión para hijo de Baduel y Alexander Tirado
En un trabajo publicado hace una semana en este portal se advertía que a pocos días de cumplirse tres meses Sebin se desconoce si el general retirado Raúl Isaías Baduel aún permanece en La Tumba, ubicada en los sótanos de la policía política, a donde fue trasladado en el mes de febrero de este año.
La última vez que se tuvo información fue el 7 de marzo de este año, cuando su hija Andreina Baduel denunció que a los familiares no le permitían visitas “por órdenes superiores hasta nuevo aviso”, por lo que estaba aislado e incomunicado.
En esa oportunidad, la hija del ex ministro de la Defensa, también aseguró ante los medios que su padre, quien se encontraba en La Tumba, era víctima de “constante tortura blanca”.
La última imagen que se tiene del general retirado es una fotografía que publicó el 8 de marzo de este año, en su cuenta tuiter, la periodista Caterina Valentino, en cuya gráfica se le puede observar sentado, leyendo un libro. Baduel para el momento en que fue tomada la captura de imagen, llevaba puesta una chaqueta azul, se había dejado la barba y lucía con varios kilos demás.
Baduel fue detenido el 3 de abril de 2009 y condenado en mayo de 2010 por supuesta sustracción de dinero de la FANB y abuso de poder, “en un juicio amañado y sin pruebas”.
Luego de seis años, ocho meses y diez días en la cárcel militar de Ramo Verde, el 12 de agosto de 2015, le otorgaron una medida de libertad condicional con restricción de salida del estado Aragua, prohibición de declarar a los medios y régimen de presentación. Sin embargo, el 12 de enero de 2017 le revocaron la medida cuando se presentó ante el Tribunal Militar de Maracay.
El 3 de marzo de 2017 el general retirado terminaba de cumplir su condena y debía salir en libertad, pero un día antes le acusaron de supuesta traición a la patria e instigación a la rebelión, por lo que aún permanece preso. Por estos delitos podría estar entre 25 y 30 años más encarcelado.
¡FAVOR RT! Lamentablemente se cumplen 100 días sin que
podamos constatar el estado fisico y mental de mi papá @RaulBaduel, los invito a sumarse a esta campaña, utilizando el HT #FeDeVidaDeBaduel¡GRACIAS QUE DIOS LES BENDIGA! pic.twitter.com/CPNF7fhwuw
— ADOLFO BADUEL (@jbaduel) May 11, 2018
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través del enlace https://t.me/PuntoDeCorte para mantenerte informado de las noticias más importantes en Venezuela y el mundo
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram