Caracas 30 de agosto de 2021. Bachilleres provenientes de Venezuela podrán validar sus títulos en Colombia sin la necesidad (de manera excepcional y en ciertas condiciones) del requisito de apostilla. Así fue determinado por la Corte Constitucional de ese país.
Tras estudiar una acción de tutela instaurada por una menor de edad nacida en territorio venezolano contra el Ministerio de Educación, la Corte determinó que en los casos en los que la exigencia se vuelva inconstitucional porque viola los derechos del migrante, se deberá aceptar el documento sin previa apostilla.
Esta determinación la tomó la Corte luego de darle la razón a la demandada, que argumentó que el Ministerio de Educación le exigía apostillar el título de bachiller ante las autoridades de Venezuela, como requisito previo para convalidar su diploma en Colombia.
Entérese también: Militares venezolanos y colombianos protagonizan incidente en el río Arauca (Video)
Según una publicación del diario La Opinión, la joven afirmó que para ella era imposible cumplir con el requisito de apostillar el diploma para convalidar su título académico; algo que resultaba imposible por no poder regresar a Venezuela por no contar con los recursos económicos para realizar el viaje, recordando que las autoridades venezolanas en Colombia no tienen representación diplomática o consular.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: Espacios deportivos de Caricuao se encuentran en total deterioro
“La Sala constata que la exigencia del requisito de apostilla para la convalidación del título de bachiller de la accionante implica una afectación desproporcionada de su derecho a la educación. Esto, en la medida en que anula su acceso a la educación superior, por cuanto, en atención a las circunstancias particulares de su caso concreto, no puede obtener su título de bachiller en Colombia”, reza el documento emitido por la Corte Constitucional de Colombia.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube