Caracas, 4 de agosto de 2021. El politólogo Guillermo Tell Aveledo considera que las nuevas negociaciones entre la administración chavista y la oposición democrática previstas para el 13 de agosto en México, podría servir para “redefinir la ruta estratégica” que daría apertura hacia la activación de un referéndum revocatorio.
“Quizás lo menos malo sería conseguir, en ese escenario de negociaciones, algunas garantías con respecto a la posibilidad de un Referéndum Revocatorio”
Asimismo, aseveró que en buena medida, en comparación con el referéndum de 2016 hasta ahora “no se cuánto habrá cambiado la vocación con respecto al RR”.
“Puede servir para redefinir la ruta estratégica de la oposición de cara a otros procesos electorales, puede ser la apertura hacia un referéndum revocatorio como pieza de entrega del chavismo, algún tipo de cambio presidencial más acelerado.”
El profesor y doctor en ciencias políticas, aseveró que, desde la vía opositora no se puede forzar a algo que no se tiene en la capacidad de forzar, tal es el caso de adelantar unas elecciones presidenciales.
Lea también en Punto de Corte: Exclusiva | Economista Francisco Rodríguez apoya enmienda constitucional para eliminar posibilidad de reelección de Maduro
¿Qué tanto le interesa a Maduro ir a una negociación?
Tell Aveledo señaló que la negociación es solo un tablero de los juegos que puede hacer la administración chavista, esto debido a la capacidad que tiene sobre la sociedad, a pesar de no tener apoyo por parte de la población.
“La misma concesión a la negociación que el Gobierno pareciera no necesitar a efectos internos, demuestra que hay una debilidad externa. Si la oposición no obtiene mejoras electorales, todo va a quedar igual”, aseveró durante la entrevista en el programa PDCRadio.
Agregó además que, la administración de Maduro tiene otras presiones en cuanto a la mala gestión que han llevado a cabo, la falta de popularidad reflejada en encuestas, sin embargo, afirmó que no tiene la presión de un poder político que se oponga eficazmente, es decir, “con capacidad de obligarlo”, tal y como efectivamente lo tiene la oposición.
“Su mayor mirada es hacia el extranjero también para demostrar que es un jugador serio en el panorama internacional, que la comunidad internacional lo vea como un actor de confianza”
Insistió en que, no es el momento más favorable para las fuerzas de cambio democrático, es decir, aquella oposición liderada por la administración de Juan Guaidó, es por ello que catalogó esta nueva ruta de diálogo como “oblicua”.
VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA CON GUILLERMO TELL AVELEDO:
VEA TAMBIÉN: Exclusiva | Keta Stephany, Sec. de FAPUV afirma que clases presenciales convertirá a las universidades en un foco infeccioso
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube