Lidis Méndez | Una posible transición hacia el liberalismo

El liberalismo, en su esencia, aboga por la libertad individual, la propiedad privada y la limitación del poder estatal.
Lidis Méndez | Un futuro tejido de esperanza


La reconstrucción del tejido social también implica abordar las barreras de desconfianza que han surgido en la sociedad venezolana.
Lidis Méndez | Gobernanza en las Plataformas Digitales


Las plataformas digitales se han convertido en un escenario vital para la comunicación y la interacción social en Venezuela.
Lidis Méndez | La entropía electoral


Este artículo explora metafóricamente la crisis en Venezuela a través de la lente de la entropía y cómo esta analogía puede ofrecer una perspectiva para superar los desafíos que enfrenta el país.
Lidis Méndez | Disentir sin disidir


El desafío de acercar la ciencia a la sabiduría de los pueblos originarios · Disentir sin disidir, por Lidis Méndez ·
Lidis Méndez | Violencia y sectarismo político en Venezuela


En los últimos años, Venezuela se ha gobernado a través de laboratorios de violencia que han experimentado con mecanismos de racionalización para generar en el país en un desorden perfecto, que mantiene al “socialismo” en el poder.
Lidis Méndez | Errores de comprensión y cálculo político


Chávez impulsó la revolución bolivariana en las narices de todo el mundo, y también cometió sus peores errores políticos en vivo y directo.
Lidis Méndez | Las falsas expectativas de los mediadores internacionales


Los mediadores deben ser cautelosos al crear expectativas demasiado altas y deben reconocer sus limitaciones en la resolución de conflictos sociales.
Lidis Méndez | Guerra sucia y narrativa política en Venezuela


En los periodos electorales es común encontrar tácticas de guerra sucia y narrativas ambiguas que manipulan a la opinión pública en cuestión de minutos.
Lidis Méndez | La estupidez humana y las acciones políticas en Venezuela


La estupidez humana no se limita a un grupo específico, sino que se extiende a lo largo del espectro político.