A solo un día de comenzar el 2023, Colombia aumentó el salario mínimo un 16%. La resolución surgió tras un acuerdo entre el gobierno, las centrales obreras y los empresarios, anunció el presidente Gustavo Petro.
En tal sentido, el salario se elevará de 1.000.000 pesos colombianos (209 dólares aproximadamente) a 1.160.000 pesos (alrededor de 242 dólares), recogió CNN.

De esta forma, si se le incluye el auxilio de transporte, los ciudadanos cobrarán al menos 1.300.606 pesos, lo equivalente a $272 según el cambio oficial.
COLOMBIA AUMENTÓ EL SALARIO MÍNIMO: CONOZCA CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGENCIA
Según el medio, para establecer este incremento, las partes involucradas tomaron en cuenta la productividad total de los factores (1,24), la inflación de los hogares pobres y vulnerables (14,34%), así como el Producto Interno Bruto (9,4%).
No obstante, el país registró una inflación interanual de 12,5%, de acuerdo a los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicados en noviembre del 2022.

A pesar del aumento, el panorama económico para 2023 no es alentador. En medio de los temores de una recesión global, el Fondo Monetario Internacional estimó que el PIB real Colombia crecerá un 2,2% este año. En 2022 se registró un 7,6% de crecimiento.
LA EVOLUCIÓN DEL SALARIO EN COLOMBIA
Desde 1980 a la fecha, los aumentos anuales del salario mínimo mensual han oscilado entre un 3,5% y un 27%. El año en que se registró el mayor aumento fue en 1989, mientras que el menor fue el de 2021 (que se fijó en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus).
A fines de la década de 1980 y principios de 1990 se dieron los aumentos porcentuales más significativos. Resaltó CNN citando una información de Rocío Muñoz-Ledo y Ángela Reyes.
ENTÉRESE: Colombia anunció cese al fuego con cinco grupos armados ilegales
Si se toman en cuenta las últimas dos décadas, los mayores aumentos en términos porcentuales son los que entraron en vigencia en el 2000, 2001 y 2022. Se situaron en el entorno del 10%.
El valor real de los aumentos depende de la inflación, que en su medida interanual ya superó la cifra que fijó el gobierno para este 2022 por algo más de un punto porcentual.
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos