Caracas, 26 de octubre de 2021. Los venezolanos amanecieron este martes con la noticia del aumento en el precio del diésel, quedando en 0,50 centavos de dólar por litro en las estaciones de servicio del país. Una medida que llegó sin comunicación oficial por parte de la administración de Nicolás Maduro.
Esta información se lee en un comunicado que circula en redes sociales, que sería de la Comisión Reestructuradora de PDVSA “Alí Rodríguez Araque”, ubicada en La Campiña, Caracas, firmado por Marino Lugo Aguilar, director gerente de Mercado Nacional de Petróleo de Venezuela.
Entérese también: Pasos para convertir en bolívares tus petros
Para el economista Luis Oliveros, el aumento en el precio del diésel “es una medida correcta”, que “solo generaría inflación al momento del ajuste” y podría mejorar la situación fiscal del país.
“El costo de producción de gasoil está por debajo del 0,50. Hasta este incremento, el gasoil era regalado en el país, al igual que buena parte de la gasolina. Que aumente de precio lo que está haciendo el gobierno es mejorando su situación fiscal, porque ahora el déficit fiscal no se va alimentar del subsidio de los combustibles, sino al contrario, va a generar ingresos, lo que se una buena noticia”, dijo Oliveros en contacto con Punto de Corte.
El experto en economía señaló que el grave problema que tiene Venezuela en el tema de combustible, es que los precios son “muy bajos”, a lo que se le suma el deterioro de las refinerías del país, que están produciendo “muy por debajo de su capacidad productiva”.
“Ojalá que en un futuro cercano, esta situación se pueda revertir para que haya suficiente oferta de combustibles para la demanda y más aún, en un país en el que ya se está dando crecimiento económico y que pueda haber crecimiento económico el año que viene”, agregó el economista venezolano.
Sin embargo, Oliveros recordó que el diésel es un combustible fundamental para el transporte de carga, por lo que de momento, se podrían ver afectados varios sectores productivos del país, especialmente, en los precios de alimentación.
“Todo sector productivo que utilice carga o transporte de carga, se va a ver perjudicado en una primera etapa, ya después si se mantiene el precio, ya no debería aumentar sus precios. Pero, por ejemplo, la fabricación de alimentos en Venezuela también depende del combustible que más se utiliza, que es el diésel, lo entra en un componente importante en el aumento de precios de esos sectores”, advirtió.
1 comentario
[…] Exclusiva | Aumento del diésel sería una “medida correcta” que traerá beneficios a Venezuela,… […]