Simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, mantienen más de 200 bloqueos de carreteras en Brasil, durante la mañana de este 1 de noviembre, debido al descontento por el resultado de las elecciones presidenciales anunciado el pasado domingo, a favor de Luiz Inácio Lula da Silva.

Medios locales informaron que, a primera hora de este martes, los bloqueos continúan en varios puntos del país. Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó despejarlos, por ello, la Policía Federal de Carreteras (PRF) comunicó el inicio del operativo para liberar las vías.
En algunos sectores comenzaron a despejarse, como por ejemplo en cuatro puntos de Río de Janeiro. Pero los primeros informes señalan que se ha tenido que recurrir a gases lacrimógenos para lograr ahuyentar a los manifestantes.
ENTÉRESE TAMBIÉN: Saqueos, incendios y disturbios se registran en Brasil luego del triunfo presidencial de Lula

La Policía Militar de San Pablo indicó que, 14 carreteras del estado se encuentran completamente bloqueadas, 102 siguen parcialmente cerradas y 48 han sido liberadas.
Por otro lado, la Policía de Minas, publicó a través de su cuenta en Twitter, los sitios en los que para este momento ya lograron la libre circulación, según informó Alberto News.
EL INICIO DE LAS MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS EN BRASIL
El pasado lunes, el presidente del STF, Alexandre de Moraes, solicitó el “despeje inmediato de las vías”, las cuales fueron bloqueadas por camioneros simpatizantes de Bolsonaro, quienes se rehúsan a aceptar la derrota del actual jefe de Estado en las elecciones presidenciales del domingo (30 de noviembre 2022).
Desde la noche de ese domingo y durante todo el lunes, los camioneros bolsonaristas organizaron más de 200 bloqueos en las carreteras de 20 de los 27 estados de Brasil, a fin de protestar contra el supuesto fraude del líder progresista, Luis Inácio Lula da Silva, mejor conocido como “Lula”.