(Caracas, 26 de diciembre de 2017).- El presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), José Ángel Álvarez, explicó en el programa Al Instante que transmite Unión Radio, que “Venezuela se está convirtiendo en el primer país en basar una moneda en la confianza que genera el mayor productor de petróleo”.
Asonacrip, es una sociedad de empresarios que se conforma para abrir espacio al uso de las monedas digitales en Venezuela y que de acuerdo a su presidente, están satisfechos e interesados en la iniciativa del gobierno venezolano de lanzar al mercado “El Petro” y de dar legalidad al uso de las criptomonedas en el país.
Para Álvarez, el país presenta buenas condiciones para desarrollar este tipo de economía: “Con base en toda la coyuntura política y económica que atraviesa Venezuela, es el caldo de cultivo ideal para dar un paso adelante y plantear la posibilidad de crear esta moneda”.
“Queremos que en 2018 Venezuela sea el primer país que no maneje efectivo, que solamente se maneje con las criptomonedas”, resaltó.
Lo que se propone con el uso del bitcoin a nivel mundial, es poder enviar sin intermediarios financieros monedas digitales. Las criptomonedas van relacionadas con la confianza de las personas, es mucho más versátil enviar un bitcoin que una transferencia, explicó Álvarez.
El presidente de Asonacrip destacó que, Venezuela con sus limitaciones para hacer transacciones financieras, puede ahorrar en Bitcoin.
Es un cambio trascendental que puede ser beneficioso para todos aquellos que busquen alternativas ante la falta de efectivo, indicó.
Vea otras informaciones sobre criptomonedas aquí en Punto de Corte.
0 comentario
1.5