Así quedó constituida la directiva y comisiones del CNE, y estos son sus perfiles

Los rectores principales del CNE, designados por el parlamento, asumieron sus cargos y definieron la conformación de la directiva.
CNE_logo.svg

Loading

Los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, designados por el parlamento, asumieron sus cargos y definieron la conformación de la directiva del organismo.

Elvis Amoroso fue confirmado como presidente y Carlos Quintero como vicepresidente.

La Junta Nacional Electoral estará conformada por Amoroso, Quintero y Conrado Pérez.

La Comisión de Registro Electoral estará encabezada por Rosalba Gil, acompañada de Juan Carlos Delpino y Leonel Párica.

Por su parte, la Comisión de Participación Política y Financiamiento (COPAFI) será presidida por Aime Nogal, con Imar Saab Saab y Rosalba Gil como integrantes. Además, Antonio Meneces Rodríguez fue designado como Secretario General.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, destacó que estas designaciones fueron aprobadas por unanimidad y que la próxima semana se llevará a cabo la instalación de las comisiones. Amoroso también afirmó que Venezuela cuenta con el mejor Poder Electoral del mundo.

Conozca los perfiles de los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE):

  • Elvis Amoroso: Abogado egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Anteriormente se desempeñó como Contralor General de la República y ha sido responsable de las inhabilitaciones políticas de varios dirigentes de la oposición. Fue diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela y también formó parte de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente en 2017.
  • Aime Nogal: Abogada egresada de la Universidad Central de Venezuela. Tiene experiencia en el CNE, donde ha trabajado en la consultoría jurídica y en la presidencia del organismo. Ha sido miembro de la Red de Apoyo del Atlantic Council y de la Asociación Venezolana de Consultores Políticos.
  • Carlos Quintero: Egresado de la Universidad de Los Andes. Ha ocupado diversos cargos en el CNE, incluyendo la Dirección General de Informática. Estuvo detrás de la compra del hardware y el desarrollo del software de las máquinas de votación. Ha sido sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
  • Rosalba Gil: Ha estado vinculada más con la diplomacia y anteriormente se desempeñó como secretaria de la Asamblea Nacional. Ahora ocupa el cargo de rectora del CNE.
  • Juan Carlos Delpino: Tiene vínculos con Acción Democrática y ocupó el cargo de rector suplente en el CNE en 2020. Fue coordinador nacional de la maquinaria electoral de Acción Democrática.

Suplentes

  • Gustavo Vizcaíno: Director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime). Ha sido sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Repite como rector suplente.
  • Leonel Enrique Párica: Repite como rector suplente y ha sido integrante de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE. Ha mostrado vinculaciones con el partido de gobierno en sus redes sociales.
  • Francisco José Garcés: Ingeniero y exministro para el Transporte y Comunicaciones. Renunció a su cargo de rector suplente del CNE en junio pasado.
  • Antonieta De Stefano Ramírez: Fue Directora Estadal (E) del Distrito Capital y está vinculada al Ministerio de Salud.
  • Tulio Alfonso Ramírez Cuica: Sociólogo y abogado, profesor de la Universidad Central de Venezuela. Fue propuesto por la coalición de organizaciones de la sociedad civil Foro Cívico.
  • Ana Julia Niño Gamboa: Abogada y profesora de la Universidad Central de Venezuela. Se desempeñaba como asesora legal del Poder Electoral.
  • Conrado Pérez: Fue designado como rector suplente en 2021 por la Asamblea Nacional.
  • Aura Rosa Hernández Moreno: Politóloga. Ha ocupado diversos cargos públicos y ha sido presidenta de instituciones como el Indepabis.
  • Imad Saab Saab: Se desempeñaba como diputado de la Asamblea Nacional y fue Embajador de Venezuela en Siria.
  • Fabio Zavarse: Mayor General de la Guardia Nacional Bolivariana. Ha ocupado diversos cargos en la institución y ha sido sancionado por varios países.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes