Asesor de Henri Falcón propone solicitar ayuda al FMI para dolarizar economía de Venezuela

Venezuela necesita dolarizar su economía, buscar unos 15.000 millones de dólares al año en el exterior y revisar el cobro de impuestos a las petroleras si quiere revertir la “destrucción” que provocó el gobierno del presidente Nicolás Maduro, señaló a Reuters, Francisco Rodríguez, el asesor económico del candidato presidencial Henri Falcón

Loading

Caracas, 13 de marzo de 2018/.- Venezuela necesita dolarizar su economía, buscar unos 15.000 millones de dólares al año en el exterior y revisar el cobro de impuestos a las petroleras si quiere revertir la “destrucción” que provocó el gobierno del presidente Nicolás Maduro, señaló a Reuters, Francisco Rodríguez, el asesor económico del candidato presidencial Henri Falcón.

  “Quien ha destruido la economía de esta nación es Nicolás Maduro”, dijo economista jefe de la firma Torino Capital en Nueva York, que volvió a Caracas para acompañar a Falcón, convencido que puede ganar la votación tras el “desastre económico” que vive su país.

  “Creo que (Maduro) no tiene idea de cómo manejar esta economía y ese es el problema principal (…) y cuanto más debate tengamos sobre estos temas, tanto más se verá la profunda ignorancia e incompetencia en el actual manejo de la economía”, comentó.

  Una vez que Falcón reveló la semana pasada que le gustaría contar con Rodríguez como jefe de su equipo económico, Maduro criticó a su rival por recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) y contratar a “un Chicago boy”, aludiendo a los economistas latinoamericanos de derecha que se formaron en esa ciudad de Estados Unidos.

Rodríguez, quien dice que sólo ha visitado dos veces Chicago, afirma no tener ningún problema en acudir a todos los organismos multilaterales para pedir ayuda financiera.

También está a favor de deshacerse de la devaluada moneda local para aplicar una dolarización, que cree será la mejor arma para acabar en seco con la hiperinflación que vive por primera vez la nación petrolera, debido a la emisión de dinero sin respaldo que promueve la actual administración.

   “La gente sabe que el gobierno no puede imprimir dólares. La dolarización es una política monetaria perfectamente creíble”, afirma Rodríguez, convencido que los votantes apoyarán la idea. “Todos los demás tipos de programas de ajuste pueden fallar”.

Lea también: “El Tigre”, Francisco Rodríguez y Padrino López serían parte del gabinete de Henri Falcón

 Para asumir el billete verde y estabilizar la economía, Venezuela necesitaría entre 15.000 y 20.000 millones de dólares anuales, según sus cálculos, y piensa buscarlos entre inversionistas foráneos, muchos del sector petrolero, y organismos multilaterales como el FMI.

   “Después del desastre de esta administración, Venezuela necesitará toda la ayuda financiera internacional que pueda obtener”, dijo Rodríguez, mostrándose incluso dispuesto a pedir apoyo a China.

   “¿Evitando el FMI, qué ha ganado Venezuela? ¿Qué han conseguido sin cambiar el tipo de cambio, el precio de la gasolina? Todas las cosas que el gobierno pensó que eran impopulares y por lo tanto evitaron (…) han producido la economía más disfuncional del mundo”.

Lea también Economista Francisco Rodríguez a Maduro: Usted entregó economía al hambre y la miseria

El asesor incluso se permitió darle un consejo a los tenedores de bonos que se preparan en el mercado internacional para demandar a Venezuela y exigir la cancelación inmediata de los pagos por el servicio de deuda externa demorados por meses.

“Dado que las elecciones están a la vuelta de la esquina, creo que tiene mucho sentido que los inversores esperen”, sostuvo.“Una vez que ingresemos al gobierno, sin duda será más fácil tanto para Venezuela como para los inversionistas si esa aceleración (de pagos) aún no ha tenido lugar”.

Fuente: Reuters

Vea otras informaciones sobre dolarización en Venezuela aquí en Punto de Corte.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes