Caracas, 01 de julio de 2022.- El líder y Coordinador de la Guardia Indígena del municipio Autana, Virgilio Trujillo Arana, fue asesinado el pasado 30 de junio; en horas de la tarde; luego de recibir múltiples impactos de proyectil.
De acuerdo a lo reseñado por la periodista Carolina Azavache, el defensor indígena fue abordado por sujetos armados, mientras se bajaba de un vehículo, junto a otras personas en el sector Escondido 3. Según los testigos, Trujillo recibió al menos tres impacto de proyectil en la cabeza.
Las autoridades presumen que se trató de un sicariato, debido a que el líder indígena había denunciado en reiteradas oportunidades a los grupos armados irregulares; que operan en territorios indígenas. Además, de las pistas ilegales a lo largo y ancho de Autana.
Azavache agregó que personas cercanas a Trujillo informaron que el líder de la comunidad indígena Hüotüja había recibido amenazas; por lo operativos de seguridad que ha desplegado la Fuerza Armada en ese territorio en los últimos meses.
Entérate: Lara | Cámara de licoreros denuncian “atropellos” de la Zodi y la gobernación
Muerte de Yanomamis
El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó el pasado mes de marzo la muerte de cuatro miembros de la comunidad indígena Yanomami; producto de un enfrentamiento con efectivos de la aviación acantonados en Parima B, luego de que no se les compartiera el Internet.
“Una verdadera tragedia fue ocasionada por algo que pudiese ser visto como algo irrelevante en cualquier otro lugar. Sin embargo, al no tener la formación necesaria para tratar con culturas ancestrales con cosmovisiones distintas, cualquier funcionario confundido puede generar situaciones dolorosas”, detalló Rodríguez.
El periodista Magno Barros precisó que en el conflicto los indígenas se defendieron con arcos y flechas y los militares con armas de fuego.
“El capitán de la comunidad Parima de nombre Sabino, pidió la señal de internet en el puesto militar de la base aérea y el militar le negó la posibilidad de entrar; ocasionando una molestia en el Yanomami; quien pidió retirar el internet alegando que era suyo. Por esa razón, se generó una fuerte discusión con los militares del puesto; dándose empujones y disparos, luego varios indígenas se armaron con arco y flecha y comenzó el enfrentamiento”,
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube