La Embajada de Países Bajos en Caracas, Robert Schuddeboom, declara este miércoles que la frontera aérea entre Aruba y Venezuela aún no están abiertas, a pesar de que la marítima lo fue hace cuatro meses.
La representación diplomática neerlandesa en Venezuela desmintió que la aerolínea estatal Conviasa, sancionada por Estados Unidos, esté al frente de vuelos que conectarán próximamente la isla caribeña con la capital venezolana.
El pasado 1 de mayo, cuando se abrió oficialmente la frontera marítima entre ambos territorios luego de cuatro años, el gobierno de Aruba aclaró que la reapertura de las demás fronteras se realizaría por fases. La conexión aérea, de esta manera, aunque está contemplada, aún no cuenta con fecha definida.
La decisión corresponde a Aruba
Las autoridades neerlandesas en el país suramericano han aclarado que la decisión corresponde a cada gobierno en sus islas. En el caso de Curazao, la reconexión aérea se cumplió en abril y actualmente la ruta cuenta con cuatro frecuencias, desde Falcón y Caracas.
Para Aruba y Bonaire, de acuerdo a lo comentado por funcionarios de la Embajada de Países Bajos en Venezuela, las autoridades se encuentran evaluando esta reanudación pese a que ya se efectuó una reapertura marítima.
Las restricciones fronterizas que se mantenían desde febrero de 2019, cuando los gobiernos dieron su reconocimiento a Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, quien estaba al frente de un plan para intentar ingresar cargamentos de ayuda humanitaria desde las islas.
Además, a partir de 2021 los gobiernos de las islas del Caribe neerlandés activaron el mecanismo de visado para venezolanos como una medida de control ante la masiva migración hacia esos territorios.
Con la reactivación de vuelos entre Curazao y Venezuela, la demanda para obtener el documento se ha triplicado, principalmente por la oportunidad de que venezolanos renueven la visa estadounidense en la isla, donde los tiempos son menores en comparación con otros territorios.
Claves:
- La frontera marítima entre Aruba y Venezuela fue reabierta el 1 de mayo, pero la aérea aún no.
- La decisión de reabrir la frontera aérea corresponde a cada gobierno de las islas.
- Las restricciones fronterizas se mantuvieron desde febrero de 2019.
- Los gobiernos de las islas activaron el mecanismo de visado para venezolanos en 2021.
- Con la reactivación de vuelos entre Curazao y Venezuela, la demanda de visados se ha triplicado.
Las informaciones sobre vuelos de Conviasa a Aruba no son correctas. La frontera marítima se abrió el 1ro de mayo, pero la aérea no está abierta por ahora.
— Países Bajos en Venezuela (@NLinVenezuela) September 6, 2023
Con información de Bloomberg
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Requisitos y cómo solicitar visa caribeña para viajar a Aruba, Bonaire y Curazao como venezolano
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos