El régimen de Nicolás Maduro, capturó en las últimas horas a Joselit Ramírez Camacho, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
“Documento: Presidente Nicolás Maduro removió al jefe de la Sunacrip, Joselip Ramírez, quien fue capturado la noche del viernes por la Policía Nacional Anticorrupción. El decreto establece una junta restructuradora de la Sunacrip presidida por Anabel Pereira Fernández”, informaron fuentes ligadas al chavismo en Venezuela.
En junio de 2020, el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a quien facilite su captura.
Un comunicado publicado por el Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE), anuncia que el jefe de la Sunacrip fue incluido en la lista de los más buscados.
Detallan que la decisión se tomó tras una investigación llevada a cabo por la Fuerza de Tarea de Crímenes Financieros El Dorado de HSI, Nueva York.
Asimismo, señalan a Ramírez Camacho como «un funcionario del gobierno venezolano acusado de tener profundos lazos políticos, sociales y económicos con múltiples supuestos capos del narcotráfico, incluyendo a Tareck EI Aissami”.
Ramírez Camacho es acusado por el Distrito Sur de Nueva York de lavado de fondos ilícitos. Esto mientras ocupaba cargos públicos en el gobierno venezolano.
Cargos de Joselit Ramírez y vinculaciones
El funcionario fue designado presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el 19 de junio de 2018, según la Gaceta Oficial NRO. 41 422. En ese mismo año fue nombrado presidente de la Fundación Patria.
Fue secretario del Despacho y director de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gobernación de Aragua.
También fue director general de la Vicepresidencia de la República.
Presidente de la Federación Venezolana de Criminólogos (Fevecrim).
En junio de 2018 ocupó la dirección del Despacho del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, según la Gaceta Oficial Nro. 41.428.
Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, es uno de los funcionarios de confianza de Tareck El Aissami por el que el Departamento de Estado de EE.UU. ha ofrecido este lunes una recompensa de cinco millones de dólares para dar con su paradero.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube