Caracas, 15 de agosto de 2021.-
Yussef Abou Nassif Smaili, Omar Abou Nassif Sruji y Jamal Abou Nassif Smaili forman parte de ese empresariado en Venezuela que ha crecido como la espuma con apoyo de la administración chavista, específicamente, los hermanos Rodríguez.
El más reciente trabajo de investigación del portal Armando Info desmenuza como estos jóvenes libaneses actualmente son “dueños de un emporio con ramificaciones en compañías de construcción, de servicios turísticos, inmobiliarias, importadoras de alimentos o empaquetadoras, en las que intercambian roles de socios o directivos”.
Y si de bodegones o “tiendas de conveniencias” se refiere nació Ok Mart el cual sería propiedad de Nabil Abou Nassif, ex director de la Alcaldía de Caracas durante la gestión de Jorge Rodríguez.
Entérese también: Mervin Maldonado afirma que la Administración de Maduro cubre el 95% de los gastos de los atletas (Video)
Uno de los locales está en el edificio Los Andes, antes usado como la residencia estudiantil Livia Gouverneur en Plaza Venezuela, Caracas.
“En algunos casos los Abou Nassif comparten sociedad con grupos empresariales como el de Camilo Ibrahim Issa o con George Antar Zatar, dueño del deportivo La Guaira y yerno de Antonio Chambra, propietario de Traki”, señala la investigación.
Tanto Yussef Abou Nassif, relacionado (sentimentalmente) con Delcy Rodríguez, como Omar Abou Nassif consiguieron contratos millonarios con la estatal Corpovex., mientras que Nabil Abou Nassif, relacionado a Jorge Rodríguez durante su gestión en la Alcaldía de Caracas.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV:
Fue en Corpovex donde obtuvieron “contratos millonarios” y es así como la familia libanesa “ha logrado levantar un emporio que incluye empresas de construcción, alimentos, bodegones y tarjetas de pago, entre otras”.
Armando Info asegura además que “gracias a cuatro sociedades registradas en Hong Kong Yussef Abou y Omar Abou obtuvieron contratos por 413 millones de dólares para el suministro de los CLAP y otros 145 millones de euros para la venta de kits de hemodiálisis”.

Para leer la investigación completa, presione AQUÍ
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube