Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, Colombia, Gustavo Petro y Francia, Emmanuel Macron, emitieron este viernes una Declaración Conjunta luego de la reunión sostenida en París con representantes de la administración de Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática.
En el comunicado, los mandatarios expresaron su interés en apoyar la reanudación del proceso de negociación venezolano en México, con la mediación de Noruega, y defendieron un acuerdo para la realización de “elecciones presidenciales libres, democráticas y bajo observación electoral internacional” en 2024.
DECLARACIÓN CONJUNTA SUSCRITA POR PRESIDENTES DE ARGENTINA, COLOMBIA Y FRANCIAr
Con motivo del Foro de Paz de París, el Presidente de la República Sr. Emmanuel MACRON, el Presidente de la República Argentina Sr. Alberto FERNANDEZ y el Presidente de la República de Colombia Sr. Gustavo PETRO se reunieron con los jefes negociadores de las dos partes, Sr. Jorge RODRIGUEZ y Sr. Gerardo BLYDE con el fin de apoyar un relanzamiento de las negociaciones iniciadas en México entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la oposición de Venezuela, congeladas desde octubre de 2021.
Los presidentes de Francia, Colombia y Argentina han expresado su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación venezolano como única forma de permitir la salida de una profunda crisis que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país.
Los tres jefes de Estado alentaron a los negociadores a continuar con sus esfuerzos para llegar a acuerdos en los campos humanitario y político, con base en el Memorándum de Entendimiento firmado en la Ciudad de México por las dos partes el 13 de agosto de 2021.
Los mandatarios señalaron su disponibilidad para apoyar el proceso según sea necesario. Elogiaron el papel de Noruega como facilitador del diálogo político venezolano.
Esta iniciativa tiene como objetivo alentar a los actores políticos venezolanos a acordar una salida a la crisis, con miras a elecciones presidenciales libres, democráticas y bajo observación electoral internacional en 2024 en Venezuela.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube