Caracas, 07 de noviembre de 2021.- El Observatorio Venezolano de Prisiones, informó la fuga de un grupo de reos de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Guasdualito, estado Apure.
Los prófugos fueron identificados como: Carlos Melgarejo, Raúl Fernández, Jorge Gómez, Edixon Marizarra, Jhonny Gallardo, Dilson Laya, José Pérez y Ezequiel Carrillo.
Entérese también: Aragua | Explosión de cableado deja sin electricidad a un sector de Maracay (+Video)
Hasta el momento no se ha generado ningún pronunciamiento por parte de las autoridades en la entidad.
El Observatorio Venezolano de Prisiones es una organización no gubernamental, fundada en el año 2002. Tiene como principal atribución velar por el debido respeto de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en el territorio nacional.
Reos de la CEPRA en huelga de hambre
La ONG OVP, informó ayer que más de 600 presos del Centro Penitenciario de la Región Andina (CEPRA) en el estado Mérida se declararon en huelga de hambre. La medida es en protesta por la escasez de alimentos, maltratos hacia sus familiares, brotes de enfermedades, y falta de asistencia médica que sufren los privados de libertad en ese centro penitenciario.
Los reos contactaron al OVP para denunciar que la actual directiva del recinto penitenciario disminuyó el horario de visita; y también cambió el lugar donde se recibían las visitas, quienes ahora no tienen acceso a sanitarios.
En ese sentido, los familiares deben esperar hasta terminar su horario de visita para salir del penal y poder hacer sus necesidades. Los perjudicados exponen que en su mayoría se trata de madres y abuelas, personas de la tercera edad, quienes no pueden postergar hacer sus necesidades.
Taambién denunciaron supuestamente funcionarios de custodia están grabando las visitas conyugales. Por estos motivos los presos exigen derecho para sus familiares, y un diálogo con la directora del penal.
OVP explicó que la restricción de la visita de los familiares hace que los presos reciban menos alimentos; mismos que son provistos por sus madres, hermanas o esposas, los cuales son prácticamente su único sustento.
En ese mismo orden de idea, los reos informaron a la OVP, que dentro del CEPRA existe un brote de enfermedades; como hepatitis, dengue, entre otras, y no cuentan con asistencia médica por parte del Ministerio del Servicio Penitenciario.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube