San Fernando, 18 de agosto de 2021
Sin aviso alguno, la mañana de este miércoles, toma por sorpresa a usuarios del transporte público en San Fernando de Apure el aumento del pasaje en las distintas rutas urbanas y suburbanas.
De 500 mil bolívares a 1 millón, es el incremento del pasaje en rutas cortas, así lo manifiestan los usuarios que se movilizan entre los municipios San Fernando y Biruaca.
Entérese también: Zulia | Motorizados trancan una de las troncales más importante de Perijá por falta de combustible
“Esto es un abuso, no comunican, no avisan por ningún medio que van a incrementar el pasaje lo que es una medida arbitraria, hablamos de un millón, si reclamamos por no ser el costo plasmado en gaceta municipal, nos ofenden y nos mandan a bajar del bus o que nos quedemos con el gobierno”, manifestó Ender José Gámez, usuario del transporte público.
Por otro lado, Johanna Rico, asegura que los dueños del efectivo son los trabajadores del mercado municipal y los transportistas, ni siquiera los bancos. “Solo 20 millones podemos retirar y sacando cuentas terminan siendo 20 pasajes (…) para aguantar esta situación es mejor cambiar 5 o 10 dólares en efectivo siendo víctimas conscientes”, dijo.
Contó además que los que realizan este tipo de cambios clandestinos, terminan perdiendo 4 o 7 puntos por debajo de la tasa paralela, que es con la que casi todo el mundo trabaja.
Hasta los momentos, no hay una ordenanza municipal que indique la legalidad del incremento del pasaje y el costo actual del mismo, tampoco se aprecia la activación de fiscales que verifiquen el respeto a las normas establecidas por los representantes municipales.
Por lo tanto, los usuarios quedan a la merced de los inesperados y astronómicos incrementos del pasaje que colocan los dueños o representantes de las cooperativas, mientras el usuario sale de casa confiado con la plata exacta para ir y volver, debido al incremento quedan varados por solo poder pagar uno solo.
Vea también en Punto de Corte: Tragedia en el hospital JM de Los Ríos: Niños mueren por falta de trasplantes
Equipo de Prensa de Punto de Corte / Corresponsalía estado Apure
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube