La Sra. Matilde Canelones fue diagnosticada con cáncer de endometrio y necesita ayuda económica para cubrir su tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
Cualquier aporte será bien recibido y de gran ayuda para que la Sra. Matilde Canelones supere el cáncer de endometrio. En este sentido se inicia esta campaña de recolección de fondos para ayudarla a cubrir los gastos de su tratamiento.

Quienes deseen apoyar de manera económica, pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas bancarias:
Banco de Venezuela
- Cuenta Corriente Nº 0102-0125-0500-0008-7447
- A nombre de Abel Santos C.I. 20.802.831
Banco Mercantil
- Cuenta Corriente Nº 0105-0714-6217-1403-2256
- A nombre de Abel Santos C.I. 20.802.831
También podrá realizar su aporte a través de un pago móvil:
- 0412-639.90.85
- C.I. 20.802.831
- Banco Venezuela (0102)
Cualquier otro tipo de ayuda, también será bien recibida y pueden contactar a Abel Santos, a través del N.º telefónico: 0412-639.90.85.
Vacunas contra el cáncer y la cardiopatía estarán listas para el 2030, dice el jefe de Moderna
El director médico de Moderna, Paul Burton, informó que la vacuna personalizada contra el cáncer de la compañía, en combinación con la inmunoterapia de MSD Keytruda (pembrolizumab), podría estar lista para “finales de la década”.
“Tendremos esa vacuna y será muy eficaz, y salvará muchos cientos de miles, si no millones de vidas. Creo que podremos ofrecer vacunas personalizadas contra múltiples tipos de tumores a personas de todo el mundo”, aseguró Burton en declaraciones al periódico británico The Guardian.
El médico detalló cómo funciona esta vacuna basada en ARNm, que alertaría al sistema inmunitario de un cáncer que ya está creciendo en el cuerpo de un paciente. Así podrá atacarlo y destruirlo, sin destruir las células sanas.
Para ello, se identifican fragmentos de proteínas en la superficie de las células cancerosas que no están presentes en las células sanas (y que tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria). Luego se crean fragmentos de ARNm que indicarán al organismo cómo fabricarlos.
En primer lugar, los médicos toman una biopsia del tumor del paciente y la envían al laboratorio. Allí se secuencia su material genético para identificar las mutaciones que no están presentes en las células sanas.
A continuación, un algoritmo de aprendizaje automático identifica cuáles de estas mutaciones son responsables del crecimiento del cáncer. Con el tiempo, también aprende qué partes de las proteínas anormales que codifican estas mutaciones tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria. A continuación, se fabrican los ARNm de los antígenos más prometedores y se empaquetan en una vacuna personalizada.
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube