Anzoátegui, 25 de octubre de 2021.-
Desde este lunes el certificado de vacunación contra el covid-19 es un requisito que exigen para viajar desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
La información la dio a conocer su director Eliacci García, quien agregó que el uso del tapabocas también será obligatorio dentro de las instalaciones y unidades de transporte.
García explicó que la nueva medida de bioseguridad, obedece a los continuos casos de covid-19 que se han registrado en la entidad oriental y una de las maneras de contenerlo es evitar que las personas que no se han inmunizado se desplacen hacia otras ciudades, donde podrían quedar expuestas a contraer el virus o contagiar a otros.
Entérese también: Reportan naufragio de otra embarcación en Bolívar
Cabe destacar que durante la semana de flexibilización, están activas 32 líneas de autobuses expresos y 40 cooperativas de carritos por puesto que cubren las rutas interurbanas.
Los destinos que los transportistas ofrecen desde el terminal de Puerto La Cruz son: Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Barinas, Valle de la Pascua, El Sombrero, El Tigre, Clarines, Anaco, Santa Fe, Cumaná y Carúpano, entre otros, a excepción de los estados Bolívar y Táchira, por ser entidades fronterizas.
Para evitar contratiempos, el director del terminal porteño recomendó a las personas que tengan que viajar, acudir con anticipación a las jornadas de vacunación que se están llevando a cabo en diferentes centros de salud y puntos de inmunización de la ciudad.
Corresponsalía del estado Anzoátegui.
VEA EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube