Anzoátegui, 09 de noviembre de 2021. Habitantes de Caigua y San Miguel en el estado Anzoátegui, denunciaron que la vialidad tiene 8 meses colapsada. Aseguran que el paso vehicular entre ambas poblaciones es muy limitado y hay tramos en que sólo pueden cruzar las motocicletas debido al deterioro de la carrera.
Manifestaron que ante el colapso de la vía deben gastar hasta tres veces más en pasaje, ya que necesitan hacer transbordo de un transporte público a otro porque no hay paso para los autobuses.
Los residentes afectados explicaron que una de las alcantarillas está destruida, generando que un tramo de la vía cediera. Sin embargo, hace cuatro meses la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) donó la tubería para que la alcantarilla fuera reparada; pero la instalación que les correspondería a las autoridades municipales o regionales no se llevó a cabo.
Entérese también: Táchira| Comunidades llevan más de 6 horas sin electricidad
Varios habitantes de ambas poblaciones se ofrecieron para reparar la alcantarilla, pero sus buenas intenciones fueron descartadas por los voceros de una comuna; explicando que las tuberías donadas por Hidrocaribe sólo pueden ser manipuladas por personal autorizado y maquinaria adecuada.
Ante dicha situación los vecinos de Caigua y San Miguel les exigen a la alcaldía y a la gobernación que reparen la carretera lo más pronto posible.
Vialidad intransitable
Por otro lado, usuarios de la vía hacia la población rural de Naricual, denunciaron que a la altura del sector Los Machos, en Barcelona, la carretera está intransitable. Agregaron que diariamente los vehículos y camiones se quedan accidentados cada vez que caen en los huecos.
Aseguran que el sistema de drenaje no funciona y el agua que se acumula destruyó el asfalto, generando que las troneras impidan el paso sin contratiempos. Los transportistas que cubren dicha ruta, le hacen un llamado a la alcaldía de Barcelona para que recupere la vialidad afectada.


Fotos de cortesía.
Corresponsalía del estado Anzoátegui.
Vea también en PDCTV: ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube