Anzoátegui, 29 de septiembre de 2021. Usuarios acudieron este miércoles de manera masiva a los bancos de Barcelona y Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para retirar el monto máximo permitido en efectivo antes de la nueva reconversión monetaria. La presencia de clientes en las entidades bancarias fue alta desde el inicio de la presente semana.
En el caso del Banco de Venezuela, las personas podían retirar 100 millones de bolívares en efectivo por las taquillas, mientras que los cajeros automáticos eran usados para consultar saldo, ya que en horas de la mañana se quedaron sin dinero.
Entérese también: Táchira | Exigen a las autoridades dar respuesta a casos de jóvenes asesinados en protestas de 2014
Los clientes del Banco de Venezuela indicaron que en vista de los problemas con la plataforma durante la semana pasada, tomaron como previsión disponer del efectivo, además de realizar compras con débito ante una posible devaluación del bolívar.
Por otro lado, las entidades bancarias como Banesco, Mercantil y Provincial, estuvieron descongestionadas en comparación a días anteriores, donde los usuarios tenían la opción de retirar Bs. 3 millones por los cajeros automáticos y Bs. 10 millones por las taquillas.
Nueva expresión monetaria
Cabe destacar que a partir del 01 de octubre, entrará en vigencia una nueva expresión monetaria anunciada por el Banco Central de Venezuela (BCV), donde circulará de manera progresiva una nueva familia de billetes (Bs 100, Bs 50, Bs 20, Bs 10, Bs 5, Bs 1) que coexistirá con el cono vigente.
El nuevo cono monetario tiene cinco billetes con los valores de 100, 50, 20, 10 y 5 bolívares, además de una moneda de Bs. 1.
Los actuales billetes en circulación de Bs. 10 mil, Bs. 20 mil, Bs. 50 mil, Bs. 200 mil, Bs. 500 mil y Bs. 1 millón, coexistirán junto a la nueva familia de billetes y monedas que empezará a circular de manera progresiva en todo el país.
Corresponsalía del estado Anzoátegui.