Anzoátegui, 06 de julio de 2022. Las últimas lluvias provocaron el desbordamiento del río Guanipa y generó inundaciones en el sector San Miguel, ubicado en el municipio Freites, estado Anzoátegui.
Al menos 10 viviendas se vieron afectadas por la crecida del afluente y 15 familias debieron ser reubicadas hacia otros espacios.
Según el reporte del director de Protección Civil (PC) de la entidad oriental, William Guacarán, el paso de la onda tropical número 14, se acentuó el pasado martes en casi todo el territorio de la región anzoatiguense.
Sin embargo, las zonas que padecieron de los efectos de las precipitaciones fueron las comunidades rurales ubicadas en los municipios Freites, Monagas e Independencia.
Entérese también: Alertan de pérdida de bosques tropicales en el Esequibo por minería ilegal
El vocero de Protección Civil, indicó que en el caso del municipio Freites, un total de 33 personas, entre ellas 11 menores de edad, debieron desalojar sus hogares inundados, donde además la mayoría perdió parte de sus enseres.
Ante dicha situación se le solicitó la atención de la alcaldía, así como de la gobernación para garantizarles refugio, alimentos y medicina hasta que puedan retornar a sus viviendas sin que ello represente ningún riesgo.
Asimismo el pasado martes, el nivel del río Orinoco subió 10 centímetros en comparación al día anterior, en tal sentido se activó una alerta preventiva en las poblaciones de Mapire y Soledad, ubicadas en los municipios Monagas e Independencia respectivamente.
Según las autoridades de Protección Civil, el riesgo de que se desborde el río es cuestión de tiempo, siendo las comunidades indígenas Juan Pedro del Remanse y Río Padre las más vulnerables, las cuales reúnen alrededor de 60 familias, por lo que se prepararon dos refugios en los caseríos Mapurite y Peladeros para que puedan ser trasladados cuando las condiciones lo requieran.
Monitoreo constante
Por otro lado, funcionarios de Protección Civil y Bomberos de Anzoátegui, informaron que el nivel del río Guanipa empezó a descender, sin embargo, se mantienen en las zonas afectadas para evaluar los daños y continuar con el monitoreo de los cauces en el resto del estado.



Fotos de cortesía.
Corresponsalía del estado Anzoátegui.
Vea también en PDCTV: Cómo y en qué emprender en Venezuela: Criptoeconomía
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube