Anzoátegui, 14 de octubre de 2021.-
Este mes se cumplen 14 años de la construcción del Centro Comercial La Gracia de Dios, obra que se realizó para albergar a todos los trabajadores informales de las calles del casco central de Puerto La Cruz, al norte del estado Anzoátegui.
Sin embargo, más de la mitad de los 1.100 locales están cerrados o son empleados como depósitos por parte de los buhoneros que regresaron a las calles, alegando que la estructura está muy deteriorada y las ventas son limitadas.
Comerciantes que laboran en el también llamado mercado de buhoneros, manifestaron que requiere de varias reparaciones para que se active la economía.
Entérese También: Táchira| Sociedad civil insta a la oposición a participar con un candidato único a la gobernación
Los establecimientos del primer y segundo piso son los más afectados, ya que parte del techo raso está destruido y cuando llueve presentan filtraciones.
Por otro lado, los equipos de aire acondicionado de los tres niveles tienen más de siete años que no funcionan. Algunos por falta de repuestos y otros porque fueron desmantelados.
La actividad comercial se concentra en los locales de la planta baja, pero los clientes y los propios comerciantes se quejan del sofocante calor.

Una de las voceras del segundo piso del Centro Comercial La Gracia de Dios, Rosiris Ramos, indicó que durante los últimos cuatro meses lograron recuperar varias áreas, con pintura e instalación de bombillos, con el aporte de los dos dólares mensuales que pagan los propietarios. Sin embargo, requieren más recursos para reparar el techo, por lo que les solicitan apoyo a las autoridades municipales.
Misma obra con dos inauguraciones
Cabe destacar que el 26 de octubre de 2007, el gobernador del estado Anzoátegui de ese entonces, Tarek Willam Saab, inauguró en centro comercial La Gracia de Dios, con la finalidad de desalojar a los buhoneros de las calles para mejorar la imagen turística de Puerto La Cruz.
La inversión fue de 24 millones de bolívares (3.582.089 millones de dólares, a una taza de 6,7 bolívares por dólar). Unos meses después, el 6 de enero de 2008, la misma obra fue reinaugurada por el alcalde oficialista de turno, Nelson Moreno.
Por otro lado, los buhoneros que actualmente se encuentran en las calles porteñas, no tienen intensión de retornar al centro comercial.

Corresponsalía del estado Anzoátegui.
Vea también en Punto de Corte TV:
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube